A solo unos días de la vigésimo primera edición del encuentro de agrupaciones soneras, Mayarí vive días de calma y trabajo. Algunas lluvias y aires más frescos llegan hasta este valle en medio de las emociones por el importante evento cultural.
Los organizadores aseguran que será solo un ensayo de lo que ocurrirá a partir del 2012, pero habrá calidad en las actividades y agrupaciones participantes.
Entre los invitados no falta la Original de Manzanillo y algunos hablan entre bastidores de Manolito Simoné y otros grandes. Lo cierto es que desde el venidero nueve de diciembre y hasta el once del propio mes, Mayarí volverá a su fiesta sonera,...
La premura y el cotidiano andar, en ocasiones nos aleja de la necesaria reflexión, que nos acerca a lo realizado por los mayariceros en los últimos años, en medio de no pocas limitaciones de todo tipo.
En la memoria está el ejemplo de valerosos hijos que en las figuras de Arcadio Leyte Vidal, Meteo Sánchez Laó y los hermanos Martínez Tamayo inspiran a nuevas generaciones, mientras paso a paso forjamos presente y futuro.
Tan solo un asomo a lo alcanzado, nos permite repasar la marcha y agradecer el empeño y voluntad de todo un pueblo.
Hoy Mayarí muestra indicadores de salud a la altura de muchos países industrializados del primer mundo...
Un Proyecto Integral de Desarrollo se lleva adelante en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín, con el objetivo de potenciar la infraestructura social, productiva y agropecuaria del territorio, mediante el adecuado empleo de la tierra. Toda la infromación aq...
El polo productivo Herrera Cosme, en el Municipio de Mayarí, asegura entregas estables de alimentos a la población a partir de la explotación eficiente de los recursos humanos y tecnológicos.
El incremento productivo de estas tierras no solo es fruto de la tecnología puesta en funcionamiento para mejorar sus condiciones, sino también del esfuerzo realizado en los últimos meses por más de cuatrocientos hombres y mujeres de la UBPC Leonidas Peña
Este polo productivo posee ocho modernos sistemas de riego artificial, exhibe resultados alentadores y debe continuar fortaleciendo su estructura para tributar alimentos al Municipio de Mayarí y vecinos...
Cómo comunicar la pobreza
-
[image: POBREZA 7]Comunicar con empatía implica no criminalizar la pobreza,
no convertirla en un problema que se resuelve con punitivismo.
Desde China: Mensaje a compatriotas y amigos
-
Estimados compatriotas y amigos: Continúa el combate a la epidemia
provocada por el coronavirus 2019nCoV que acaba de ser declarada por la
Organización Mun...