Desde Colombia hasta Mayarí en un canto por la paz.

Cuatro jóvenes colombianos que no sobrepasan los 18 años, conforman la banda de rock Ighy, agrupación que canta a la paz y en defensa de los niños de su país.El mensaje de amor fue expresado el sábado último en Mayarí,  durante la presentación realizada aquí por la sexta  brigada internacional de solidaridad que recorre escenarios holguineros en medio de la fiesta de la cultura iberoamericana.La banda está compuesta por Andrea Riaño, Nicolás Luna, Juan David Medina y Orlando Morales, muy jóvenes y  muy talentosos. Andrea Riaño,  primera voz y bajo de la agrupación Ighy, aseguró que en el combate contra el maltrato infantil...


ARROZ MAYARICERO, MEJORA SABOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL.

Desde hace unos meses los mayariceros conocen de la siembra de arroz en tierras de la localidad de Guaro, un área beneficiada por las aguas del trasvase este-oeste, obra hidráulica de lago alcance e impacto nacional. Lo real y maravilloso, versionando el fascinante tema de Alejo Carpentier, es que ya hay cerca de 160  hectáreas cultivadas del cereal, muy demandado en el oriente cubano y en especial entre los mayariceros. Los directivos de la agricultura en Mayarí aseguran que cada hectárea debe producir más de tres toneladas, cifra que consideran significativa para disminuir las importaciones de este  alimento. Los más viejos...


La arquitectura en madera de Preston…joya del patrimonio en Mayarí.

(En foto Primer Hotel de Preston)  En otros artículos nos hemos referido a la trascendencia de la arquitectura en madera de Punta de Tabaco, Preston o Consejo Popular de Guatemala, como deseen llamarle. Es sin dudas una joya del patrimonio cultural mayaricero, que debe ser enriquecido con el mejoramiento del estado de conciencia de pobladores y visitantes. Hoy les presentó un largo fragmento de la investigación realizada por el master en ciencias de la educación Julio César Urbina Herrán, consagrado investigador del tema. Este trabajo ha sido presentado en varios eventos y reconocido por su calidad. Para los estudiosos...


PREMIO A RADIALISTA MAYARICERA.

Contentos y celebrando estamos los amigos de la Radio en Mayarí. La noticia llega fresca como hoja de lechuga al cierre del verano. La joven realizadora radial Ana María González Quinta, logró el premio de Diseño Sonoro en el finalizado vigésimo tercer concurso nacional Antonio Lloga Inmemoriam. La mayaricera presentó el dramatizado unitario La Rondana, tesis de graduación de la autora en el Instituto Superior de Arte. En la obra  resalta la creatividad y el buen tino, sobre la base de un mensaje acabado para el mejor disfrute de la audiencia. La pieza radial fue también galardonada con el premio a la mejor actuación femenina, gracias...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More