Impresiona Mayarí a miembros de brigada solidaria internacional (+Audio)

Miembros de la décimo brigada artística internacional de solidaridad, Los Mapas del Alma no tienen fronteras, quedaron impresionados con el intercambio cultural propuesto en Mayarí el sábado último. Las máximas autoridades del partido y el gobierno en este municipio recibieron la comitiva, integrada por músicos, bailarines, poetas y artistas de la plástica, quienes presentaron su talento en varias instituciones culturales de la ciudad. Un momento peculiar fue  el intercambio entre los miembros de la banda de concierto mayaricera y el músico estadounidense Leon Quince Allen. En el lobby del Cine Mayarí, Quince Allen versionó algunos...


Cuadros holguineros visitan Mayarí (+Audio)

Cuadros del estado en Holguín reconocieron este jueves los avances del programa integral para el desarrollo aplicado en Mayarí, durante el recorrido por centros económicos y sociales del territorio como parte del Diplomado de gestión empresarial y administración pública. Encabezada por Gertrudis Bejerano Tamayo, vicepresidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular, la comitiva intercambió acerca de los logros de la unidad ACUANIPE, puntera en la captura y procesamiento de peses de agua dulce. Según Bejerano Tamayo, este ejercicio permite conocer la integralidad del programa de desarrollo, que es un proyecto millonario en beneficio...


Fiesta de la cultura Iberoamericana en Mayarí (+Audio)

Una brigada artística internacional llegará este sábado hasta Mayarí como parte de las actividades en la vigésimo cuarta edición de la fiesta de la cultura Iberoamericana con sede en Holguín. Carlos Gé López, especialista en programas culturales en Mayarí, afirma que desde la mañana del sábado habrá fiesta de alto nivel para los amantes del arte. Escuche a Carlos Ge. ...


La Juana de Guaro (+Audio)

Fue una mañana de abril, hace casi 35 años que inició sus andares como trabajadora de la cultura en Mayarí. Cuenta que en todo este este tiempo supo madurar como experta en materias cercanas a su profesión primera, la de maestra primaria. Juana Ricardo Batista es simplemente la Juana de Guaro. Lugar por donde día a día transita carretilla en mano, buscando acercar obras literarias a las personas. Dos hijos varones le regaló la vida a esta mujer que ya cruzó la línea de los sesenta años. De piel en extremo blanca y andar pausado, La Juana de Guaro estuvo mucho tiempo como obrera de Cine y en la Casa de la cultura. Siente el peso de los años...


A las puertas del son en Mayarí

El Consejo de la administración municipal aprobó este miércoles el programa para la vigésimo octava edición del Encuentro de agrupaciones soneras Mayarí 2018, previsto entre los días 7 y 11 de noviembre. Aracelis Mustelier Cutiño, directora del sector cultural local, presentó la propuesta y refirió que para el evento están confirmadas agrupaciones de primer nivel como la orquesta Aragón, Manolito Simonet y su trabuco, Pancho Amat y el Cabildo del son, La Original de Manzanillo y el Septeto Santiaguero.  El más importante evento musical mayaricero, estará dedicado a la Provincia de Guantánamo y en especial a los 150 años del inicio en...


Evalúan temas socio-económico en Mayarí

Lograr mayor integración entre organismos locales y la población, para responder a sus inquietudes más urgentes, resaltó entre los llamados del Consejo de la administración en Mayarí durante la segunda sesión mensual de este órgano. La víspera, el brazo ejecutivo de la Asamblea municipal del poder Popular, evaluó como prioridad la respuesta de organismos estatales a las quejas y sugerencias de la población mediante el sistema establecido en cada entidad. Geovanis Martín Gutiérrez, vicepresidente del citado órgano, refirió que cada organismo debe mostrar mayor agilidad en la respuesta a los planteamientos. En este punto destacó que el municipio...


Conjuntos musicales en Mayarí.

Escasa información se conoce en nuestra localidad acerca del desarrollo cultural mayaricero en los años de la dominación española. Solo en el libro Recopilación de Mayarí de Mario Vaillant Luna, aparece un pequeño resumen que plantea que durante la guerra de Baire, los soldados españoles relajaban tensiones con representaciones teatrales y a la vez distraían a la vecindad. Al terminar la guerra, el aislamiento que este hecho provocó, impidió que ciertos adelantos entraran a Mayarí, entre ellos el teatro.  La Música popular tradicional tuvo sus principales fuentes en las áreas urbanas y rurales. Existieron en Mayarí numerosos grupos...


El asunto de las tradiciones en Mayarí (+Audio)

En el cambiante mundo donde habitamos, es común la mezcla de resortes culturales aludiendo a una cualidad moderna que tiene sus bases en la llamada globalización. Con facilidad los pueblos pierden sus identidades y dejan de ver, escuchar o sentir las tradiciones como forma primordial de la identidad. En medio de una jornada que hace resaltar las esencias de cubanidad, sobre todo las vinculadas a la soberanía e independencia de la nación, vale reflexionar sobre esa arista peculiar que se expresa en las maneras de ser y actuar de los pueblos: sus tradiciones. Escuche el reportaje. ...


Coral Mayarí recuerda (+Video)

Bajo la dirección del maestro Rafael Humberto Squires Montero, la Coral Mayarí rescata la tradición vocal en el municipio más extenso de Holguín. Algunos de los mostrados aquí ya no están entre los cantores de esta institución pero dejaron huellas en el recuerdo de las nuevas generaciones que asumen la Coral desde hace ya poco más de 20 años. ...


Bitirí, una historia de amor.

Este 22 de octubre se cumplen 47 años de la fundación del principal centro hotelero del municipio de Mayarí: El motel Bitirí. Durante todo este tiempo, son miles las historias tejidas alrededor de esta institución, colmada de todos los elogios en las décadas del setenta y ochenta del siglo XX. Aunque sabemos que este centro resurge como nuevo, hoy No les hablaré al respecto, solo deseo acercarme a los orígenes de su nombre, para continuar por el amino del conocimiento profundo acerca de nuestro patrimonio cultural. Bitirí no es un apelativo solo asociado al Puente natural ubicado en las inmediaciones del municipio de Cueto y que ostenta...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More