Garantiza Mayarí prioridades del presupuesto estatal.

Como cada inicio de año, la Asamblea municipal del Poder Popular en Mayarí aprueba el presupuesto planificado para el periodo de doce meses, donde los representantes del pueblo debaten y validan el destino de cada recurso financiero. Para el 2019 el municipio planifica crecimiento en los gastos, sobre la base de elevar los servicios a la población y garantizar con ello el sostenimiento de las políticas asumidas como conquistas de la Revolución cubana. Para el sector de la salud será destinado el mayor monto económico, con poco más de 53 millones de pesos, hecho que representa el 44.9 % del total de gastos aprobados al territorio. De igual...


El periodismo clandestino y su aporte a la Revolución cubana

Tomado del periódico Granma. Si no se está dispuesto a desafiar los riesgos de cualquier tipo, los riesgos de agresión militar como los riesgos de su propaganda, no se puede dar respuesta adecuada al enemigo; intimidarse ante la propaganda es como intimidarse ante los fusiles del enemigo. No hay que tener miedo a nada; eso lo hemos aprendido perfectamente durante 21 años. Fidel Castro (1980) La prensa y propaganda clandestinas fueron factores muy presentes en el proceso insurreccional de la Revolución Cubana, tanto en el llano como en las montañas. Desde el inicio se caracterizó la lucha en el campo de las ideas, en la certeza de...


Guanina: El último día del año 1958

Guanina, escenario del combate el 31 de diciembre de 1958, ultimo celebrado por la Columna 19 “José Tey”, del Segundo Frente Oriental “Frank País”. Foto: Archivo. Por:  José Luis Cuza Téllez de Girón. Ya el combate de Sagua de Tánamo había concluido, aunque con una costosa victoria: veintiún combatientes rebeldes ofrendaron sus valiosas vidas por su liberación. Las tropas de las Columnas 17 y 19 que participaron en él tenían nuevas misiones y tomaban los variados caminos del Segundo Frente Oriental “Frank País” para realizar otros combates que contribuyeran a la liberación de la patria. Sagua de Tánamo había sido, prácticamente,...


Cultos afrocubanos dan a conocer la Letra del Año 2019

Los sacerdotes de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, junto al Consejo de Sacerdotes Mayores de Ifá, se reunieron en La Habana para dar a conocer la Letra del Año 2019, una forma adivinatoria de los cultos afrocubanos altamente esperada por la población, la cual practica en mayor o menor medida esas tradiciones religiosas, muy sincretizadas con el catolicismo. La ceremonia, que se realiza en la Nochevieja y se extiende hasta el primer día del Año Nuevo, brinda a los creyentes una serie de consejos y recomendaciones para tener una mejor vida y conseguir salvar todos los obstáculos durante el año que comienza. Según revelaron los sacerdotes...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More