FELIZ AÑO 2013

A todos los mayariceros, a los que están por el mundo y se saben hijos de esta tierra hermosa, a los que nos siguen solidarios y amorosos... felicidades. ...


!Y Habrá son en Mayarí!

Luego de superada algunas amenazas sanitarias y con más de una razón para el festejo, la primera de ellas estar vivos luego del paso de Sandy, los mayariceros celebrarán el encuentro de agrupaciones soneras número 22.Conversé con Aracelis Mustelier Cutiño, directora del sectorial de Cultura en Mayarí y ella asegura que ya el evento tiene fecha fijada, será entre los días 18 y 20 de enero del 2012.Algunas agrupaciones del país estarán presentes en el festejo rítmico, mezcla de sabores y sudores. Otras, como la Original de Manzanillo aseguran venir un poco antes, 2 de enero, para hacer bailar al pueblo.Me agrada saber además, que el edificio...


Mayarí se rejuvenece.

Toda una eclosión de actividades reconstructivas y de embellecimiento cobra vida al cierre del 2012 en Mayarí.El que llega hasta el centro de este pueblo, encuentran muy pocos vestigios del paso de Sandy. Los edificios pintados y la rehabilitación de varios inmuebles, entre ellos el Cine, muestran una imagen renovada.No están solos los mayariceros, llegan constructores desde otros municipios de la provincia y ello impulsa el trabajo duro hasta en horas de la noche.El Museo, la plaza, los parques, el viejo edificio del ayuntamiento y muchos más reciben retoques.Entre las obras sobresale el Cine Mayarí, ahora convertido en cine-teatro como en...


¿Se acaba el mundo o el calendario Maya?

La controversia llega hoy a todos los rincones. En la televisión el famoso conductor cubano y periodista Reinaldo Taladrit invitó a esperar la madrugada del 21 y la noche de ese propio día encima de una azotea, mientras el tema del fin del mundo cobra espacios en las conversaciones cotidianas.En Mayarí hay tranquilidad absoluta aunque el hecho deja sin sueños a algunos y despierta curiosidad en otros. Los paisanos caminan con la vista hacia el cielo, esperando los primeros vestigios de un fenómeno anunciado hasta la saciedad. En mi trabajo, la informática Rendilendi asegura que ya tiene taquicardias y que desea pase el día 21 lo antes posible,...


33 años de la casa de la cultura en Mayarí.

Primero fue la colonia española, sitio donde acudían los descendientes de la nación ibérica que tenían aquí comercios y otros intereses económicos. Claro, siempre hubo algunos que sin esos intereses, crearon familias y enriquecieron la diversidad étnica de los mayariceros.Este 17 de diciembre se cumplen 33 años de fundada esta instalación como Casa de la cultura municipal. Por ella transita lo mejor del movimiento de artistas aficionados y profesional del territorio.Aquí les dejo algunas imágenes de un sitio memorable en Mayarí: La casa de la cultura. ...


Un cuento chino

Cuando era pequeño me encantaba visitar la casa de unos vecinos que narraban como pocos las historias los Chinos en Mayarí. Cerca de la secundaria en el Cocal, tuve la experiencia de ver algunos descendientes de estas familias, encargadas de fundar una tradición agrícola peculiar.Eran aquellos asiáticos muy duchos en el manejo y control de la tierra. Desde lo alto de la secundaria divisábamos una amplia franja que ellos cosechaban con entrega diaria y permitían que las hortalizas no fueran escasas en la zona.Con el paso del tiempo aquellos laboriosos chinitos fueron sembrándose completo y hoy sabemos que en algún cementerio de la localidad...


Sonidos interiores de la Radio en Mayarí.

Desde hace algunos días varios sonidos están incorporados a la radio en Mayarí. Los interiores de pasillos y estudios, perciben el susurro de las brochas, serruchos, martillos y pinzas de corte.Comenzó un mejoramiento acústico que debe enriquecer el resultado final del mensaje, ahora el proyecto asume una restauración casi total de esta emisora que en el cercano 2013  cumplirá 45 años.Radio Mayarí recibió el impacto del huracán Sandy, devastador fenómeno atmosférico que dejó casi desecho la planta superior de esta instalación.Los primeros esfuerzos llegaron de los propios realizadores y personal de apoyo, ahora los trabajadores de la...


La cultura como derecho humano.

Las tradiciones culturales en Mayarí, iniciaron desde aquella vez cuando en las cuevas de Seboruco, sitio cargado de simbolismo para los habitantes de estas tierras, un grupo de aborígenes encontró cobija y decidió permanecer para procrear y crecer.Las formas y costumbres de aquellos primeros habitantes, se conoce como cultura protoarcaica y está reconocida entre las más antiguas de Cuba.En el propio cuerpo del desarrollo cultural del municipio mayaricero, está toda esa riqueza de mezclas y  texturas, componiendo la base misma de nuestra identidad.No obstante, fue a partir de 1959 cuando fueron creados aquí los planes más sólidos para...


Derechos en Cuba, más cerca del sueño de los humanos todos.

 No habitamos una isla de ensueños, ni pisamos las nubes que adornan cielos o saltamos tomando los cocos con las manos. Somos una nación en asedio constante, con más de una mala noche detrás de un medicamento para un niño porque en las afueras de las fronteras algunos intentan bloquear la vida. Aunque muchos cacareen las imperfecciones del sistema, numerosos reconocemos la fuerza de los derechos alcanzados por los seres humanos que vivimos en Cuba. La vida de los niños, mujeres y hombres es aquí lo primero. El valor de la medicina es universal, con pleno acceso para todos y de forma gratuita…junto a ello la educación plena, sin costo...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More