Reconocen a representantes populares en Mayarí

Los cuarenta años de los órganos del poder popular en Cuba, fue motivación especial para el desarrollo de la asamblea solemne del máximo órgano de gobierno municipal, efectuada en la mañana de este domingo en el teatro del pueblo de la ciudad mayaricera. En la cita fue otorgada la punta de sílex y el escudo de Mayarí, máximos reconocimientos que otorga el territorio, a varios mayariceros que durante estas cuatro décadas mostraron alto respeto al pueblo y fiel apego a los órganos locales del poder popular. La ceremonia contó con la presencia de Maritza Salas Get, miembro del buró provincial del partido y Julio César Estupiñan Rodríguez, presidente...


Extinguido incendio de grandes proporciones en Termoeléctrica de Felton.

Fuerzas combinadas de los cuerpos de bomberos de Mayarí, Cueto, Moa, Nicaro y Felton, extinguieron en solo dos horas un incendio de considerables proporciones ocurrido en la tarde-noche de este lunes en la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez. Valoraciones preliminares dan cuenta de afectaciones severas en el bloque de producción número Uno, con capacidad de 250 MW, mientras que por razones de seguridad fue preciso paralizar el sistema de generación dos. El siniestro No provocó pérdidas de vidas humanas y en los trabajos de extinción fue vital el apoyo de los obreros de la propia entidad y de la empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas...


Maravilla de Florida estará este jueves 20 de octubre en Mayarí.

La agrupación Maravilla de Florida está sumada al homenaje por los sesenta años de tainos de Mayarí y actuará este jueves en la Plaza Martín Meléndez Pitaluga. El concierto iniciará al filo de las once de la noche, luego de finalizada la gala cultural en saludo a la más prestigiosa y legendaria institución musical del municipio mayaricero. Con más de cincuenta años de creada, Maravilla de Florida es todo un símbolo musical en la provincia de Camagüey y en toda cuba, con un repertorio rico en matices soneros. Esta agrupación está considerada como una de las principales cultivadoras de la música popular cubana y clasifica entre las reconocidas...


Encuentro del son 2016 en Mayarí (+VIDEO)

...


Premio al amor en Biblioteca de Mayarí

La biblioteca pública Aramís Prieto en Mayarí, premió hace algunas horas a los niños que presentaron mejores ponencias para el cuidado y protección de sus mascotas. El peculiar concurso llevó como nombre Zoológico de ternura y consistió en mostrar las experiencias y maneras en que los niños cuidan a los animales y en especial a los que conviven con la  familia. Entre los quince pequeños participantes alcanzaron los primeros lugares Fernando Rodríguez Bauta y su hermana Gabriela Rodríguez Bauta, así como Mirta Mabel y Tiago Alejandro, todos de escuelas primarias locales. Yanet Delgado, bibliotecaria en el referido centro, aseguró que...


Sin morbo y sin amo

Editorial. En estos días hemos estado y estaremos junto a nuestro pueblo informando veraz y oportunamente sobre el huracán Matthew y la estrategia solidaria para enfrentar sus afectaciones. La Unión de Periodistas de Cuba ha conocido un informe de un autodenominado Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), sobre la “libertad de prensa en Cuba” que es de agradecer porque esclarece muchas cosas, al mostrar como parte de un mismo coro a quienes desde distintas máscaras trabajan para igual objetivo. Los miembros del “board” del CPJ proceden en su totalidad de las dos mayores agencias de prensa capitalistas y grandes corporaciones mediáticas,...


Remembranzas al Guayabero de Cuba (+Audio)

La jornada por el día de la cultura cubana en Holguín, tiene entre sus motivaciones celebrar los 105 años del juglar mayor del oriente: El Guayabero. La enjuta figura que dejó de existir físicamente, persiste en sus andanzas de Marietas y Perros que muerden calla’o. Desde Mayarí le regalamos este reportaje a Faustino Oramas, fiel inspirador de los encuentros de agrupaciones soneras, el más trascendente evento musical del municipio desde hace 26 años. Escucha"EL GUAYABERO DE CUBA" en Spreak...


Premio Nacional de Cultura Comunitaria para mayaricero Clinton Allen (+Audio y Fotos)

El mayaricero Clinton Allen Edwords, mereció el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2016, concedido hace solo unas horas en la Casa de África de la capital del país y con fecha oficial de otorgamiento el venidero 20 de octubre en Ciego de Ávila, publicó este lunes el periódico Granma.  Clinton Allen es uno de los principales protagonistas del movimiento músico-danzario Rescat en la comunidad de Guaro, institución que prestigia al municipio desde 1989. El mayaricero de 94 años de edad, se alzó con el alto reconocimiento en la categoría de Personalidad. El premio fue otorgado también al conjunto Magino Arará, de Bahía Honda, y al proyecto...


Resaltará identidad Nacional en jornada por el día de la cultura Cubana

Más de cincuenta personalidades e instituciones serán homenajeadas durante la jornada por el día de la cultura cubana en Mayarí, evento que inicia este diez de octubre y se extiende hasta el veinte del propio mes, con énfasis en el estímulo a la identidad nacional. De manera especial los organizadores conciben diálogos y encuentros donde será resaltada la figura de Fidel Castro, fiel defensor del arte y la cultura cubanas a través de los programas creados desde 1959 y sobre todo con la Campaña de Alfabetización librada en 1961. Directivos del sectorial municipal de cultura en Mayarí, aseguran que durante los venideros días habrá reconocimientos...


Probada capacidad solidaria de los mayariceros.

La capacidad solidaria de los mayariceros fue puesta aprueba durante los días que duró la amenaza del huracán Matthew, demostrando el alto valor humano formado por la Revolución. En las jornadas anteriores fueron evacuados más de 35 mil mayariceros y la mayoría de ellos lo hicieron en casas de vecinos, familiares o amigos, según Dorellis Suárez Delgado, responsable del equipo de evacuación en el Consejo de Defensa Municipal. En los hogares donde encontraron refugios los mayariceros, hubo cohesión para garantizar reservas de agua potable y alimentos, así como equipos para recibir comunicación. Los centros de evacuación fueron habilitados...


La noche, Matthew y el desafío de mañana.

Luego del pasó atronador del huracán  Sandy, el 25 de octubre de 2012, los mayariceros quedaron puesto y combida’o, como dice el dicho. Las más de 10 mil familias afectadas causó un trauma creciente en la población. Fue el mayor fenómeno atmosférico de las nuevas generaciones, luego del paso del ciclón Flora, precisamente el 4 de octubre de 1963. A pocas horas de la llegada del huracán Matthew al oriente del país y con las grandes posibilidades de impactar directamente con su centro en algún punto de Mayarí, los habitantes de este territorio asumen la responsabilidad de cuidar sus vidas y los bienes. Hoy ha sido un día de mucho trajín....


Activo consejo de defensa en Mayarí. (+Audio)

Desde que fuera establecida la fase informativa y ante la creciente amenaza del poderoso huracán Matthew el Consejo de defensa municipal en Mayarí adoptó las medidas a cumplir en esta etapa. El llamado primero es a preservar la vida humana y garantizar las áreas de evacuación desde este momento. El periodista Raúl Vázquez Machado, del sistema informativo de Radio Mayarí, así lo reporta. ...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More