Momentos inolvidables de Mayarí en 2016

Algunos de los momentos más trascendentes del municipio de Mayarí durante 2016. Enero 19: Otorgan Premio Alejo Carpentier a escritor mayaricero Emerio Medina Peña, por la obra La Línea en la Mitad del vaso. Marzo 18: apertura de sede municipal de la UNEAC en Mayarí. Mayo 19: Abre punto WIFI para conexión a internet. Junio 12: Tormenta local severa afecta caserío en Arroyo Seco. Agosto 13: Mueren 9 mayariceros en accidente del tránsito. El hecho enlutó a toda la comunidad. Septiembre 16: Vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa visita centros económicos del municipio. Octubre 3: Mayariceros...


Reconstruyen Cabaret-restaurante en Mayarí (Audio)

La reconstrucción capital del cabaret restaurante El Puente en Mayarí, transita por su etapa final, no obstante los atrasos presentes en la obra. Así lo escuchamos en el siguiente reporte radial. Escucha"Remodelan Cabaret Restaurante El Puente en Mayarí" en Spreaker...


Muestran avances obras de la DIP en Mayarí

Varias obras de beneficio económico para el municipio de Mayarí, avanzan hoy bajo el auspicio de la Dirección integrada de Proyectos Trasvases, empresa radicada en Mayarí y con demostrada eficiencia productiva. Entre las prioridades de la entidad destaca hoy el canal Viran-Cueto, obra que ya puede trasvasar agua hasta la zona de Jagüey con beneficios notables para la agricultura del lugar. No obstante las dificultades técnicas con el equipamiento, la referida empresa cumple los planes en la construcción de túneles para unir en el futuro la Nueva presa de Levisa con el embalse Mayarí. Una de las obras maestras levantadas bajo el auspicio...


Mamadoña: Tesoro en Mayarí

Desde hace un par de semanas me acerco a una obra literaria que deja gratos sabores para el lector. Además de los valores que esta pieza posee como género novela, tiene el agregado de hacer vivir un pasaje singular de la historia de Mayarí. Mamadoña es sin dudas la novela más acabada que hasta hoy nos regala un mayaricero apasionado por su tierra y la gente que en ella habita: Luis Jaime Saíz. Ya en una ocasión escribí aquí acerca de Mayaraí, también de su autoría, y en los últimos meses devoré literalmente hablando, otras de sus entregas literarias (El Hombre de Mármol, Calle Azul y el último Epitafio, además del libro de cuentos Cañandonga,...


Fidel en primera persona.

Por estos días seguimos hurgando en los recuerdos para eternizar a Fidel, el comandante de siempre que supo aquilatar el verdadero valor del ser humano y situarlo en el centro justo de las prioridades para enaltecerlo. Quiero también departir mi historia al lado del líder histórico de la revolución y hacerlo como modesto homenaje a su memoria, bajo la convicción de que siempre vivirá. Corría el año 1991 y se formaban los primeros campamentos agrícolas para enfrentar el venidero periodo especial. Yo radicaba en ciudad de la Habana y convocados por la unión de jóvenes comunistas nos fuimos al Laborioso, instalación agrícola ubicada en las afueras...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More