Todo por el Mayarí

Las mejoras en la preservación de las cuencas hidrográficas mayariceras son evidentes, según evaluación del consejo de la administración municipal efectuada esta semana.

Especialistas en el tema vinculados al instituto de recursos hidráulicos y la representación en Mayarí del ministerio de ciencia, tecnología y Medio ambiente, expusieron las tareas asumidas para garantizar elevar la calidad de las aguas en el territorio.

Como reto mayor está la reforestación de poco más de 14 hectáreas en la cuenca del principal río del municipio, que a la vez representa la novena fuente en importancia económica y social a nivel de país.

La comisión que atiende este programa debe consolidar el trabajo del grupo técnico para mejorar la gestión y buscar alternativas en aras de eliminar las fosas con vertimientos.

Entre los temas evaluados estuvo además la utilización racional del agua y la necesidad de solucionar los problemas técnicos en el sistema de alerta temprana.

Según los datos de registro forestal, la cuenca hidrográfica de Mayarí posee un índice de boscosidad superior al 38  por ciento, hecho que representa más de 490 kilómetros cuadrados cubiertos de algún tipo de plantas.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More