FACEBOOK EN CADENA

El facebook nuestro…lento y divino, abierto con los ojos de otros que espían desde afuera y desde dentro, desde las pequeñas oficinas de Zuckerberg y en los angostos espacios de nuestras oficinas. El faceboook nuestro, cada día más amplío porque es compartido con la gente nueva que llega, desde la red y desde el barrio,  en esos pedidos de amigos para enviar mensajes con la acotación de pequeños y necesarios.El facebook nuestro…como el pan cuando nos acostumbramos y lejano cuando nos vamos a cualquier lugar fuera de las redacciones. Finalmente sin descanso, a todas horas y a rato inquietante por los expedientes CIA del otro lado, donde...


Azuzar recuerdos junto a Silvio Rodríguez

Tomado de cubavistaalasseis   “¿Tú no eres Juan Triana?”, pregunta Silvio Rodríguez con unos papeles en las manos cuando tomamos asiento. Su interrogante me deja pensando, porque Juan Triana es el nombre de quien fuera mi profesor de Problemas de la Economía Cubana, un eminente y popular economista desde que sus conferencias dieran la vuelta a Cuba como aquellas carreras de bicicletas, aunque gracias a la solidaridad de los cubanos que nos hace ir pasando de memoria flash en memoria flash una información cuando parece relevante. Me quedo pensando porque las entrevistas son como las sesiones en el espiritismo. Uno invoca algo, que evidentemente...


Las razones de los bailarines

(Tomado de OnCuba) 16 junio, 2014 Por Laurent Cleto A Jaime Reytor le cuesta asumirse como el protagonista de su propia historia. Y la repite una y otra vez, con la precisión de una maquinaria inglesa. Aún no la cree. Primero una llamada, luego el temor, la imaginaria persecución de los directivos del Ballet Nacional de Cuba (BNC), la solicitud de huellas en la Sección de Intereses, una visa a Puerto Rico, el dinero prestado por una prima, la compra de un boleto de avión, la fuga en el último vuelo Habana-Miami, el señor sin nombre que lo dejó dormir en su casa, el amigo que lo acogió en Phoenix, Arizona. Aún cuando en su decisión,...


El Ma-yara-í de Luis Enrique Jaime Saiz

Hace unos días cayó en mis manos un ejemplar de la novela histórica  Ma-yara-í, escrita por un hombre que no conozco personalmente pero que tiene sobradas referencias entre varios habitantes de Mayarí. Los amigos le llaman Wicho y cuentan que en tierras mayariceras fue fotógrafo, escritor e investigador, aunque estás ultimas facetas la desarrolló de forma empírica. Jaime Saiz vive ahora en los Estados Unidos y puedo afirmar, por lo leído en su novela, que es un apasionado de las historias de su tierra natal. Ma-yara-í es un libro para fascinar a los que gustan de conocer anécdotas sobre los inicios del pueblo y sobre todo para...


Frank Y Silvio, crecieron emociones en Mayarí (Fotos y Audio)

A las 5 y 15 de la tarde del sábado siete de junio llegaron Frank Fernández y Silvio Rodríguez a mayarí. Primero el homenaje a la madre del concertista, Altagracia Tamayo, luego los toques finales para el concierto. La llovizno No impidió la afluencia de público a la Plaza y justo a las 7 y media de la noche se escucharon las voces de estas dos joyas de la música cubana. El concierto duró exactamente dos horas y veinte minutos, tiempo en el cual los mayariceros vibraron de emociones. El maestro Fran Fernández inició con el Avemaría y Silvio Rodríguez cerró con cantos legendarios a la vida y el amor. ...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More