Frank Fernández, desde Mayarí para el mundo (Audio)

Otro capitulo de Apuntes de mi ciudad devela la magia que llena de orgullo a los que habitan las tierras orientales en Mayarí. En esta ocasión Gelson Querol de la Paz, nos invita a redescubrir al maestro Frank Fernández, figura imprescindible de la música cuban...


Invierten para el desarrollo en Mayarí

Los ejecutores del programa de desarrollo en Mayarí, apuestan hoy por mejoras sustanciales en la esfera económico-productiva. Para lograr los objetivos es primordial garantizar eficiencia en las tareas y asegurar el cumplimiento del cronograma de ejecución. Aunque los pasos inversionistas en el primer semestre del año, no estuvieron a la altura de lo deseado, el municipio sostiene los principales programas en sectores claves como la agricultura. Para el presente año, el monto de las inversiones previstas en el territorio sobrepasan los noventa millones de pesos, cifra que avala la importancia que ofrece el país a las acciones aquí ejecutadas,...


Evaristo: el campesino poeta o el poeta campesino (+Audio)

Esta es la historia de un hombre de campo que decidió ser poeta. Habita en las inmediaciones del Entronque Ocujal, en el municipio de Mayarí. Vive solo y tiene una finca, de esta última salen viandas e inspiraciones a las décima. Escuche a este sencillo campesino, nacido en el municipio de Antilla y ahora hijo mayaricero.&nbs...


Periodismo cubano hoy...apuntes al debate

Mucho se comenta en las redes sociales del periodismo practicado en Cuba hoy. Algunos llegan a la ofensa mayor, mientras otros zarandean el tema de la objetividad y el oficialismo. A propósito de un artículo de Antonio Moltó Martorell, publicado hace solo unos días y reproducido en algunos blogs, los más críticos de la realidad cubana se hicieron la boca agua y dejaron escapar salivas. Analizar la prensa cubana de estos tiempos, debe pasar primero por escuchar las reales demandas del gremio periodístico, que para nada están alejadas de otras vinculadas a las necesidades sociales de una nación Bloqueada y con algunos vicios burocráticos. La...


Transmite Ramiro Valdés mensaje de Raúl a ejecutores del trasvase este-oeste (+Audio)

El comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, dejó claro este jueves en Mayarí el mensaje de Raúl Castro Ruz, presidente de los consejos de estado y de ministros, acerca de la prioridad que continuará dando el país al programa del Trasvase este-oeste. Durante un encuentro con los principales ejecutores de la obra, el también miembro del Buró Político del partido comunista de Cuba, aseveró que el general de ejército enfatizó recientemente, que pese a las limitaciones económicas, será prioridad la renovación del parque tecnológico utilizado en esta obra, dada la importancia que tiene para los planes agrícolas y otros beneficios soc...


El orgullo patrio de dos pioneros mayariceros.

Dos estudiantes mayariceros, estuvieron hace solo unos días en la asamblea Nacional aniversario 55 de la Organización de Pioneros José Martí. En el siguiente podscat cuenta parte de la historia.&nbs...


Será mayor venidera cosecha del café en Mayarí.

La venidera contienda cafetalera en Mayarí está prevista como superior en cuanto a rendimiento, según especialistas del sistema de la agricultura en el municipio. El estimado tiene una cifra tentativa que supera las  38 mil latas de café, superior en un dos por ciento en correspondencia con lo real cosechado en la campaña anterior. Durante el mes de agosto será realizado un estimado definitivo de la contienda, hecho que permitirá asegurar todo lo necesario para enfrentar la cosecha de grano...


Crecieron accidentes en primer semestre del año.

Un ligero incremento en los casos de accidentes del transito experimentó el municipio de Mayarí durante el primer semestre del año, según evaluaciones de la comisión de vialidad. Hasta el cierre del mes de junio fueron reportados 19 accidentes de vehículos, los cuales causaron la muerte de tres personas y 14 quedaron lesionadas. La evaluación de la comisión municipal de vialidad y transito, da cuenta que No obstante el municipio disminuye en dos accidentes en relación con igual etapa del año 2015. Las medidas de control adoptadas, especialmente en la etapa veraniega, hace que hasta la fecha no sean reportados accidentes masivos. Entre las...


Carnavales en la memoria

Ya pasa a la memoria lo vivido por la mayoría en los festejos populares mayariceros, esa fiesta necesaria que en medio del verano cubano se convierte ahora en la principal opción recreativa de la familia. Mover este festejo para casi la mitad de julio es sin dudas una opción valedera, aunque hay que recordar que en las viejas costumbres mayariceras este se vivía alrededor del nueve de mayo, conmemorando otrora al Santo Patrono San Gregorio Nacianceno, aunque en definitiva eran consideradas como fiestas paganas. Nuevamente en julio las fuerzas organizadoras se pusieron en tensión y la comisión de carnaval tuvo que lidia con los limitados recursos...


La historia de Felton (Audio)

Llega un nuevo capitulo de Apuntes de mi Ciudad. En esta ocasión Gelson Querol de la Paz, nos lleva por los caminos de Felton, reconocido como uno de los asentamientos más industrializados del municipio de Mayarí. ...


Abrieron carnavales en Mayarí

Una fiesta de pueblo es el carnaval de Mayarí. El evento abrió sus puertas en la noche del jueves con el espectáculo Alegrías, llevado a escena por el Centro provincial de la música y los espectáculos Faustino Oramas, de Holguín. Aquí algunas evidencias del momento....


Inician hoy fiestas populares Mayarí 2016

Las fiestas populares Mayarí 2016 inician oficialmente en la noche de este jueves con el espectáculo de apertura en la Plaza Martín Meléndez Pitaluga, programado para las diez de la noche. Desde las once de la mañana está concebida la distribución de cerveza granel en las áreas del Cocal, La Plaza y el Reparto 26 de Julio, lugares que serán amenizados por música grabada durante toda la tarde. Como una sorpresa agradable, los vecinos del consejo popular de Guaro recibirán a las siete de la noche de hoy a Karachi, agrupación que ofrecerá un bailable único en esta zona...


Marea humana siguió carroza infantil este miércoles en Mayarí

Una verdadera marea humana siguió el recorrido de la carroza del carnaval infantil mayaricero de este miércoles y disfrutó al cierre de un desfile cultural en la plaza central de esta ciudad. Luego de una tarde calurosa y donde los pequeños y sus familias optaron por diversas opciones comestibles y recreativas, la noche abrió paso con la carroza guiada por niños y distintas coreografías. Custodiada por la policía nacional Revolucionaria, este colorido atractivo recorrió un largo tramo por la calle Delfín Aguilera y sobre las ocho de la noche prosiguió por la avenida Leyte Vidal. El carnaval infantil mostró todas sus fuerzas artísticas en...


¿De donde sale el petróleo para camiones particulares en Mayarí?

Para pesar de los mayariceros, en estas tierras aún nadie descubre un yacimiento petrolero, de esos que pueden convertirse en centro de atención de la nación o del mundo y que dejan grandes dividendos, aunque su carga de azufre sea superior y solo permita el uso en las industrias locales (luego de ser adaptadas a ella como las generadoras de energía eléctrica). No obstante, hay preocupación entre los que siguen de cerca el consumo de este combustible, sobre todo entre los que deben frenar el robo en las empresas estatales. Hace solo unos días fue analizado el tema del trabajo por cuenta propia en el municipio y sobresalió un hecho que ya...


De Mayarí su costa norte

El municipio de Mayarí destaca por la riqueza y diversidad de su costa norte (la única por cierto), con un área total que supera los mil trescientos kilómetros cuadrados y en ella cuatro bahías y una ensenada. La bahía de Bolsa Nipe es la mayor de su tipo del país y la segunda del mundo, con setenta y uno coma tres  metros de profundidad y 21 de largo, solo superada por la Hudson en Canadá. Según estudios el nombre aborigen Nipe significa  Agua, debido a las grandes corrientes fluviales que enriquecen al municipio y que también dan nombre a la altiplanicie homónima con la mayor altura del territorio La Loma de la Mensura, elevada...


Música mayaricera recibe aplausos en el occidente de Cuba

La música de Tainos de Mayarí, recibe por estos días aplausos en distintos escenarios del occidente del país, como parte de la gira nacional de esta agrupación con motivo de los sesenta años de creada. Jorge Cabreja Rondón, director de la orquesta, manifestó vía electrónica que las principales actuaciones son hasta hoy en plazas consideradas como fuertes para la música cubana. Vea también: Iniciará Tainos gira nacional  El martes cinco de julio la presentación de Tainos hizo bailar a los presentes en el Café Cantante Mi Habana, uno de los sitios emblemáticos para la farándula nacional...


Confirman agrupaciones para festejo popular en Mayarí

Los reparativos para las fiestas populares Mayarí 2016,  llegan en medio de un complejo escenario económico pero el país ofrece coberturas para el disfrute de la familia, cumpliendo con la planificación recreativa del periodo veraniego. La comisión organizadora acelera los preparativos y en las últimas horas se conoció el programa de actividades y las principales agrupaciones musicales que las animarán, destacando el regreso de Candido Fabré con su banda y la permanencia de la Original de Manzanillo.  Entre las orquestas que confirman su presencia en el carnaval mayaricero, cuentan también la Orquesta Hermanos Avilés, Entre Líneas,...


Mejoran sistema de protección al medioambiente en Mayarí

El control sistemático a los programas del ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente en Mayarí, permite reducir las cargas contaminantes de varias entidades estatales del territorio. Durante los últimos meses fue comprobado el sistema de tratamiento de residuales en centros como el combinado Lácteo, Forestal Integral, Acueducto, Porcino, Cárnico y comunales. En el trabajo se hace hincapié en el cumplimiento de los planes de reforestación y los programas de conservación de suelos en los ecosistemas frágiles, especialmente en las zonas del Plan Turquino, Cuenca del Río Mayarí, Parques naturales y áreas protegidas...


Nuevas pistas hacia la unificación monetaria en Cuba

Tomado de Segunda Cita Por Fidel Vascós González La reciente rebaja de precios en las tiendas que operan en Pesos Cubanos Convertibles (CUC), unido al aumento de salarios en Pesos Cubanos (CUP) ya aplicados en sectores económicos priorizados, devela parte importante de la política del Gobierno Revolucionario con vistas a lograr la unidad monetaria y cambiaria en nuestro país: bajar precios minoristas y aumentar salarios en CUP. En la continuación de esta política se abren varias alternativas, en lo que hay que analizar también el efecto social que conllevarían, teniendo en cuenta que se ha proclamado, correctamente, no aplicar la llamada...


Economía estará de carnaval en Mayarí

El rigor en el cumplimiento de lo planificado, será premisa para el desarrollo de las fiestas populares Mayarí 2016 en virtud de las exigencias del momento, donde influyen factores externos e internos. Los organizadores del evento, previsto entre el 14 y el 17 de julio, aseguran que debe ser este un Festejo Austero, donde el pueblo disfrute y no haya gastos excesivos que luego pesen sobre las finanzas locales. Para la ejecución del carnaval los organismos rectores consideran un gasto cercano a los quinientos mil pesos, donde el pago al talento artístico participante recibirá poco más de la mitad. Hablamos de varios grupos musicales, que hacen...


Éxitos musicales en Mayarí hoy (Audio)

Ya está aquí el Top Ten de la CMKN Radio Mayarí, emisión del domingo 3 de julo de 2016. Lo que más se escucha en esta parte de Cuba. !Disfrútalo!..estos son nuestros éxitos musicales, una compilación del realizador Arniellis Tamayo Pérez. Favoritos... ...


Hoteles en Mayarí (Audio)

El programa Apuntes de mi ciudad, nos invita a conocer las historias de los Hoteles en Mayarí. ...


Crece sector No estatal en Mayarí

El trabajo por cuenta propia en Mayarí sostiene una tendencia al crecimiento, según informes de la dirección municipal de trabajo, rectora de las principales actividades vinculadas al tema. Hasta la fecha en el municipio se mueven 2295 trabajadores No estatales y las actividades más representativas son las de elaboradores-vendedores de alimentos en todas sus modalidades, albañiles, carretilleros, transporte de pasajeros por tracción animal, ciclos, autos de alquiler y camiones, mensajeros y agentes de telecomunicaciones. En esa nomina están además vendedor de artículos varios para Uso en el hogar y trabajadores contratados como fuerza de...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More