Actuará Waldo Mendoza en Mayarí

Como parte de una gira nacional se presentará en la noche de este viernes en Mayarí el popular interprete cubano Waldo Mendoza. Según directivos de cultura el concierto iniciará a las once pasado meridiano en la Plaza de la cultura Martín Meléndez Pitaluga. En ocasión de la noche diferente, prevista para este 26 de enero, el cantante llevará al público varios de sus éxitos entre los que figuran títulos como Chiquitica, Cuéntale, Amarte y Deja de llorar.  Waldo Mendoza es uno de los más reconocidos cantautores contemporáneos. Se ha convirtió en estos años en un artista popular por el tono especial de su voz en la canción romántica. Proviene...


Realizan operación de traslado por carretera sin precedentes en Mayarí.

En la mañana de este jueves inició la operación de traslado del transformador eléctrico de gran porte, con peso cercano a las 200 toneladas y poco más de 5 metros de altura. La complejidad de la maniobra, ejecutada por fuerzas combinadas de varios sectores y rectorada por la Unión eléctrica, provoca que el traslado hasta Nuevitas duré cerca de quince días. Informaciones de último minuto dan cuenta que la cuña que soporta el equipamiento, con más de cien neumáticos, sufrió una avería en las inmediaciones de Cajimaya y evalúan las acciones previstas para este caso. Nota: al cierre de esta jornada de jueves continuaban reparando la...


Barack Obama abrió el camino

Por Arthur González. Cuando el presidente Barack Obama aprobó la apertura de Google en Cuba, con vistas a permitir un acceso amplio a Internet, sabía bien lo que hacía, abrir el camino para los propósitos subversivos mediante esa vía que tanto añoraban los ideólogos yanquis para desmontar el socialismo desde adentro. Esa fue la dirección que se trazó su administración desde que reconoció públicamente que la política del cerco a Cuba no había alcanzado los resultados ambicionados y por tanto decidió cambiarla por una apertura, para desde adentro intentar los mismos fines. Ahora se ve a las claras que esa autorización, que permitió a...


Anuncian que fábrica de galletas en Mayarí estará en plena capacidad en un mes

Foto: pinterest La moderna fábrica de galletas emplazada en la conocida panadería La Mejor de Mayarí, estará en plena capacidad productiva a finales del mes de febrero. Aunque ya la industria, con capacidad para cerca de tres toneladas en ocho horas de trabajo, está en producción, actualmente cumple lo establecido en las fases de prueba y estabilización. La línea italiana instalada en Mayarí es la primera de su tipo emplazada en el oriente de Cuba, según Antonio Leyva, director de la empresa de alimentos en el territorio. Administrativos del referido sector afirman que se evalúa establecer dos turnos de trabajo y propiciar la producción...


Aprueban en Mayarí nominación de candidatos a delegados de la asamblea provincial y diputados al parlamento cubano.

En la segunda sesión extraordinaria de la Asamblea del Poder Popular en Mayarí, en su décimo séptimo periodo de mandato, la comisión de candidatura municipal presentó este domingo los nominados a diputados al parlamento cubano y delegados a la Asamblea provincial. Teniendo en cuenta el número de habitantes, el territorio mayaricero contará con dos distritos para las elecciones, cinco representantes en el parlamento y diez en la asamblea provincial del poder popular. La nominación para diputados al parlamento, recae en María Armenia Yi Reina, natural de Holguín y líder ecuménica de la Iglesia Los amigos, actualmente miembro de la...


Persisten afectaciones por lluvias en Mayarí

Durante las últimas horas no ha dejado de llover en Mayarí y las afectaciones en la agricultura son notables, según expertos del sector. Las pérdidas de más de 200 hectáreas sembradas de frijoles y el cese en el inicio de la siembra de tabaco, traerán malos resultados productivos a largo plazo y por consiguiente afectaciones para el sostenimiento alimentario de la población.  Aunque los daños en el citado ramo son los más evidentes, autoridades de la Defensa Civil aseguraron a Radio Mayarí que es notable el daño por exceso de humedad en las instalaciones estatales y viviendas. En la jornada de este sábado fue anunciado que el lunes...


Defensa Civil en Mayarí ofrece recomendaciones ante las lluvias constantes.

La Defensa civil en Mayarí ofreció en la noche de este viernes recomendaciones a la población y organismos del estado ante las constantes lluvias que afectan al territorio. Las acotaciones aclaran que las lluvias intensas pueden darse en cualquier época del año y responder o no a fenómenos naturales como huracanes, frente frío, bajas extratropicales, ondas prefrontales y periodo de primavera. La información aclara que estas lluvias pueden ser realmente peligrosas debido a los acumulados que de manera puntual y en poco tiempo ocurren en algunos sitios de un propio territorio. Las recomendaciones a la población sugieren realizar labores de...


Lluvias afectan cultivos de frijol en Mayarí.

Más de 200 hectáreas sembradas de frijol en Mayarí, fueron literalmente ahogadas por las lluvias de los últimos dos meses, según evaluaciones de la empresa agropecuaria Guatemala, quien rectora además los trabajos del sector en Frank País y Cueto, donde también reportan serias afectaciones del cultivo. La situación es considerada como compleja por los directivos de la entidad, quienes aseguran que las lluvias afectan hoy la siembra de otros renglones en decenas de hectáreas y buscan alternativas con el fomento de plantaciones de plátano burro en las áreas de Valle Dos. Lo anterior trascendió este viernes al evaluar los trabajos del programa...


Reaniman consultorios médicos en Mayarí

El sector de salud pública en Mayarí, sostiene prioridades en la atención de mantenimiento a los consultorios del médico y la enfermera de la familia, según trascendidos de análisis vinculados al tema. Actualmente la ejecución de mantenimiento parcial o general tiene como prioridades la zona de Calunga, en el consejo Popular de Arroyo Seco y la instalación ubicada en Guanina Núñez. Al cierre de diciembre fue reabierto completamente remozado el consultorio de la comunidad de Camilo Cienfuegos, en el consejo Popular de Guatemala, obra con un costo superior a los sesenta mil pesos. De igual manera está en funcionamiento el centro de salud ubicado...


Analizarán desempeño económico de Mayarí

La segunda sesión ordinaria de la Asamblea municipal del Poder Popular en Mayarí en su décimo séptimo periodo de mandato, analizará este domingo la ejecución del plan de la economía y el presupuesto durante el 2017. Los 147 delegados de circunscripción, conocerán de la ejecución favorable del plan de ventas y servicios, cumplido en Mayarí en poco más del ciento por ciento, según el informe previsto para el debate. La situación de los inventarios en las entidades estatales, los productos de lento movimiento, los salarios y el empleo, así como la circulación mercantil, centrarán el intercambio de los representantes populares. Uno de los puntos...


Lluvias dejan alta humedad en suelos de Mayarí

Las últimas lluvias, asociadas a dos frente frío que en el final de diciembre y principio de enero llegaron hasta tierras mayariceras, dejaron intensa humedad en los suelos del valle y los embalses completamente rebozados. Sin dudas esto trae consigo afectaciones en la agricultura, sobre todo en las áreas conocidas como Valle Dos, donde el terreno es de fácil aniego. Los beneficios fueron para los ríos y arroyos locales, que en más de cien abundan en estas tierras desde antes de llegar los españoles. Las lluvias constantes, aunque no intensas, hicieron demorar algunas obras constructivas y dejaron en casa a más de uno, porque vinieron...


No hay evidencias de «ataques sónicos» en Cuba, asegura el FBI

WASHINGTON.–El FBI no ha encontrado prueba alguna de los supuestos «ataques sónicos» contra el personal diplomático estadounidense en Cuba, tras meses de investigaciones y cuatro viajes a La Habana, reveló este lunes la Associated Press (AP). La agencia estadounidense tuvo acceso a un informe interino de la División de Operaciones Tecnológicas del FBI, fechado el 4 de junio último, que todavía no se ha hecho público. «El FBI probó la hipótesis de que ondas audibles, infrasónicas o ultrasónicas pudieran haber sido utilizadas clandestinamente para herir a estadounidenses en Cuba y no encontró evidencia alguna», refiere la AP. Las conclusiones...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More