Mayariceros reaccionan ante eventuales amenazas de huracán.

Luego de conocerse la noticia los mayariceros iniciaron los comentarios entre amigos y parientes, pero ahora ya buena parte de la población toma provisiones, no obstante la lejanía del huracán Matthew. El instituto nacional de meteorología en Cuba, emite avisos especiales cada seis horas acerca de la trayectoria y posible transito del fenómeno que al final de la mañana de hoy alcanzó la categoría de tres en una escala de cinco. En los mercados los mayariceros adquieren productos diversos de alimentos y es evidente un aumento en las ventas de velas, alternativa que evitaría quedar a oscuras si hay afectaciones del tendido eléctrico. Durante...


Calle azul…de tu país a la raíz.

Es una historia para enfrascarse en asuntos de vida y muerte. El relato nos evoca pasajes del policíaco y quizás hasta vestigios de la Novela negra, pero en la pieza descansa un ambiente costumbrista genuino y fluido. Calle Azul es una novela del escritor Luis Jaime Saíz que ahora despierta nuevos ánimos en las redes sociales porque definitivamente y para bien de nosotros, el autor la posó en las páginas de amazon.com  El que pretenda un acercamiento a las maneras de moverse un pueblo cuando en uno de sus sitios más concurridos ocurre un hecho de muerte, debe acudir a las páginas de Calle azul y observar el siempre complejo escenario...


Estudiantes mayariceros rechazan intento de comprar la dignidad.

Los estudiantes mayariceros unen sus voces en rechazo a la injerencia de World Learning. Escuche el reporte en audio... ...


Mayarí iniciará con rodeo el décimo mes del año.

Foto: Reinaldo Duarte  La empresa agropecuaria Guatemala mueve sus fuerzas para reanimar la principal área de rodeo en Mayarí, ubicada en las afueras de la ciudad cabecera del municipio. Para los días primero y dos del venidero mes, está concebido un festejo ferial en la citada instalación, como parte del homenaje al trabajador agropecuario que celebra su jornada el tres de octubre. Entre las propuestas estarán competencias de enlace de terneros, ordeño de vacas salvajes y derribo de res, según la activista sindical de la referida entidad Arelis Mustelier Cutiño. Las acciones serán desarrolladas en los horarios de la mañana y la tarde...


Tormenta eléctrica asustó a mayariceros.

Una fuerte tormenta eléctrica generó algunos sustos entre mayariceros en la tarde del domingo. Durante más de dos horas las descargas eléctricas y los truenos hicieron guarecer a los habitantes en la mayoría de las zonas de Mayarí. La tormenta estuvo acompañada por rachas fuertes de viento en comunidades costeras como Guatemala (Preston), así como caída de granizos en algunos puntos de áreas rurales. La experiencia con estos fenómenos, sobre todo la alcanzada durante este propio año 2016, hizo que los mayariceros buscaran lugares seguros en cuanto inició la tormenta, al filo de las tres de la tarde de este domingo. ...


Mayarí: Para que vayas en Coche.

El consejo de la administración en Mayarí, acordó una disminución de los precios en el transporte a través de coches tirados por caballos. Luego de un estudio que facilita el conocimiento acerca del monto tradicional cobrado en el territorio para las rutas del Cocal-Mayarí y Ciudad-Reparto 26 de Julio, el ente ejecutivo de la Asamblea Municipal del Poder Popular propuso el cobro de solo un peso por persona en esas rutas. De igual forma se proponen rebajas en el cobro del pasaje para los que viajan en coches hacia Castillito (2 pesos), Guerrita (3 pesos), el Naranjal (1 Peso), Cocal-Guayabo (2 pesos) y Cocal-Seboruco (3 pesos). Desde hace...


La nueva apuesta en el juego macabro de romper a la Revolución Cubana.

Acostumbrados a los vaivenes de la bolsa de valores, donde todo cambia en cada segundo, y a los juegos de azar que envuelven ciudades enteras como Las Vegas, el gobierno de los Estados Unidos realiza ahora una nueva apuesta. Ello forma parte de esta novedosa manera planteada por Obama en la Habana y que tiene como máxima olvidar el pasado, aunque para eso hagamos sangrar de nuevo las heridas de miles de víctimas de sabotajes y otras agresiones. Todo parece fácil para un sistema que persiste en su intención de doblegar al mundo y que especialmente tiene una política de asfixia sobre Cuba. Como ya se ha reiterado en los medios nacionales y en...


Mayarí: Los peligros de perder la cultura real.

Mayarí tiene magias incluidas en la pasión de la gente. En estos parajes del oriente cubano habitan los güijes de Emerio Medina, como también desandan los girasoles de Roberto Barsaga. Quiso la suerte que en los predios del municipio más extenso de la provincia de Holguín se gestará el mito de la Virgen de la Caridad, cuando en 1612 fue avistada entre las olas de la Bahía de Nipe, accidente costero que entre los de su tipo, destaca entre los más grandes del mundo. Los más viejos rememoran las historias de un quebracho a la orilla del otrora Parque Barceló, de donde pendían las familias cuando llegaban las crecidas del río. Lo cuentan con...


Periodismo en 140 ¿qué decir?

 Por Arlene Gómez Palacios. No es un secreto para nadie: los periodistas cubanos están muy lejos de hacer periodismo con Twitter. Y es que el uso de la herramienta que te regala 140 caracteres para informar todavía es escaso y su acceso desde los teléfonos móviles y otros dispositivos está limitado. La sociedad cubana comenzó a informatizarse muy recientemente. Con la llegada de Internet a la isla caribeña han sido muchos los retos y a su vez, numerosas las interrogantes. La llegada tardía de la conectividad a Cuba provocó que actualmente los medios tradicionales continúen con el protagonismo de antaño. A mi juicio, todavía no se puede...


Defendiendo la dignidad y el honor del periodismo revolucionario cubano.

EDITORIAL Tomado de Cubaperiodistas.cu La Unión de Periodistas de Cuba viene hace ya tiempo promoviendo en las bases de la organización el debate abierto y transparente, incluidas y bienvenidas también las discrepancias, acerca de las insuficiencias y cortedades que tiene el periodismo cubano, y los desafíos que deberá encarar el mismo para alcanzar mayor plenitud, eficacia y protagonismo en medio de las transformaciones que registra nuestro modelo socialista. A la UPEC nada le ha sido ajeno. La organización se ha tomado muy en serio el precedente reflexivo que sentó nuestro séptimo congreso, y la necesidad de que nuestros colectivos...


Encuentro del son en Mayarí del 9 al 13 de noviembre.

Los organizadores de la vigésimo sexta edición del encuentro de agrupaciones soneras Mayarí 2016, aceleran los preparativos para el evento, con fecha fijada entre los días 9 y 13 de noviembre venidero. Ya confirmaron su asistencia Pupi y los que son son, Pancho Amat y el Cabildo del son y la Original de Manzanillo, aunque se esperan más de 15 agrupaciones. En esta ocasión el encuentro dedicará momentos especiales a Tainos de Mayarí, formato que este 21 de octubre celebrará su aniversario 60. Encuentros del artista con el pueblo, tertulias, talleres y certámenes teóricos, acompañarán las siempre reconfortantes jornadas de noviembre. Algo...


Extienden brazos de eficiencia en agricultura de Mayarí.

Los brazos de la eficiencia se extienden hoy en las tierras de la empresa agropecuaria Guatemala en Mayarí, fuerza que ahora fusiona a otras entidades agrícolas de la provincia de Holguín. El parque tecnológico asumido  y el desempeño productivo de los más de mil trescientos hombres y mujeres que laboran en ella, garantizan elevada productividad en beneficio del pueblo. Más de 33 mil hectáreas están hoy en franca producción de alimentos y según Ernesto Molina, director de la empresa, la cohesión del colectivo es fundamental para sostener el sobrecumplimiento de los planes. La utilización racional de 24 máquinas de pivote central para...


Confía vicepresidente cubano en avances de Mayarí (+Fotos)

Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, aseveró este viernes que el municipio de Mayarí evidencia avances notables en el sistema de la agricultura. El también vicepresidente del Consejo de Estado cubano, realizó una intensa visita al territorio que inició por la empresa de servicios René Ramos Latour, donde sostuvo intercambios con directivos y obreros de la entidad. Mejorar los sistemas de planificación desde la base y continuar perfeccionando el uso de los portadores energéticos, estuvieron entre las recomendaciones del dirigente. En la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, Valdés Mesa...


¿Por qué Obama sigue renovando la Ley de Comercio con el Enemigo para Cuba?

Por Sergio Alejandro Gómez.  Como ha sucedido durante los últimos 40 años, el presidente de los Estados Unidos renovó el martes pasado la vigencia de la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917, que en la actualidad solo se aplica a Cuba. Resulta un contrasentido que Wa­s­hington continúe, al menos en los documentos, calificando a La Haba­na de «enemigo», justo cuando am­bos países buscan avanzar hacia la normalización de sus relaciones. ¿Cómo entender que Barack Oba­ma visite la Isla y pida «dejar el pasado atrás», para luego renovar una ley con toda la retórica de la Guerra Fría que se sustenta en los intereses de «seguridad nacional»...


Resalta riqueza hídrica de Mayarí

Las riquezas hídricas de Mayarí resaltan en el oriente cubano y convierten al municipio en centro de proyectos hidráulicos que beneficiarán a varios territorios del país. Un ejemplo de lo anterior es el trasvase este-oeste, considerado como la mayor obra hidráulica de la Revolución y que perfila sus pasos hacia las zonas con bajo perfil en el abastecimiento de agua. Actualmente el municipio cuenta con dos grandes embalses, el Mayarí,  que tiene capacidad instalada para 353, 5 Millones de metros cúbicos y la presa Nipe con 112, 2 millones...


Protegen sistema de precios de pasajes en Mayarí.

El gobierno municipal en Mayarí toma partida en el complejo tema del sistema de precios en los pasajes y crea nuevas estrategias para la protección a la población. Por estos días ya circula un documento que toma en cuenta los elementos lógicos en la formación de los precios de pasajes en el sector cuenta propista, sobre la base de lo cobrado por estos en los últimos meses. Se busca así evitar subidas del pasaje. La medida prevé además frenar situaciones complejas, como las ocurridas en varias provincias del país, cuando ante rumores y especulaciones, los llamados boteros subieron de manera desproporcional el precio de las carreras por tramos...


José Enrique García Delgado, el inolvidable Martiano de Mayarí (+Audio).

Tuve la dicha de estar a su amparo cuando estudiaba el doce grado. Fue gracias a él que seguí empujando para aprender más y ser mejor humano. José Enrique García Delgado, estuvo en esta tierra durante 59 años y fue siempre un apasionado de la historia y en especial de José Martí. Debo apuntar que en cada espacio local donde se hablara del Apóstol de la independencia cubana estaba este mayaricero fiel y amigo. Enngendró una familia y los vecinos del  Parque Carlos Manuel de Céspedes (Barceló) escuchaban atentos su voz calmada. Dejó de existir el ocho de septiembre de 2016. Aún cantaban los gallos. Fue entre esos rocíos dejados por la...


El milagro del Cobre

El investigador hispanista José Juan Arróm, aseguró que el gran milagro de la Virgen de la Caridad había sido la unificación mágico-religiosa del cubano. El profesor, ya desaparecido, refirió que la grandeza del mito de la Patrona de Cuba fue convertir, en uno solo, los nombres de los Juanes y dejar a un lado las distinciones de razas o credos. Parte de ese milagro está dado hoy, precisamente, en el Poblado del Cobre, donde tiene su cobija la figura aparecida en la bahía de Nipe hace más de cuatrocientos años. Los lejanos tiempos de la esclavitud y la extracción minera sin piedad, dejaron sus huellas en las laderas de las montañas. Pero...


La Upec tiene un excelente Código de Ética, objetivo y justo

El Premio Nacional de Periodismo José Martí, Luis Sexto, presidente de la Comisión Nacional de Ética de la Upec, viaja este miércoles a la provincia de Holguín, para ampliar las averiguaciones y argumentos que darán pie al importante grupo de trabajo, a emitir un veredicto moral justo sobre la apelación que de oficio hizo la Comisión Provincial de Etica de Holguín a esa instancia del periodista holguinero José Ramírez Pantoja. En declaraciones exclusivas a Cubaperiodistas.cu, el también reconocido periodista, poeta y escritor, esclareció que este no es un caso cerrado, no hay una decisión oficial hasta tanto, él, en su calidad...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More