Reanimadas obras para el beneficio público en Felton

Círculo Infantil Felton Poco más de 30 instalaciones para el beneficio público, recibieron reanimación durante el 2018 en el Consejo Popular de Felton en el municipio holguinero de Mayarí. Las obras reabiertas este jueves, inyectan mejoras para los que habitan ese poblado, donde está enclavada la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, principal industria generadora de energía en Cuba. El seminternado Amistad con los pueblos y el circulo infantil Castillito de Mar, resaltan entre las instalaciones reanimadas, al igual que el consultorio del médico y la enfermera de la familia número 37. Ana Rosa Mondelo Almira, fundadora y administradora del...


Cierra año de aportes millonarios DIP trasvases en Mayarí

Roberto Pupo Verdecia, director DIP Trasvases. La ratificación de la condición de vanguardia nacional por tercer año consecutivo y aportes que alcanzan los cuatro millones de pesos por encima de lo planificado, destacan entre los más significativos logros de la  Empresa de servicio ingenieros dirección integrada de proyectos Trasvases (DIP Trasvases) en Mayarí. Encargada de rectorar la ejecución de la principal inversión hidráulica que asume el país, bajo la supervisión del Instituto Nacional de Recursos hidráulicos,  la DIP trasvases tuvo como prioridad en 2018 dar valor de uso a las obras concluidas y que ofrecen beneficios a...


El fuerte de Cámara en Mayarí

Desde este punto de Mayarí se puede divisar todo el valle. Aquí estuvo emplazado el llamado fuerte de Cámara, construido por el coronel de ingenieros José López Cámara, quien llegó a Mayarí en el lejano 1869, unos días después de los sucesos de las Candelarias, donde perdieron la vida varios mayariceros. Cuentan que para tener controlado el poblado y ahuyentar a las huestes mambisas, el citado oficial español emplazó en lo alto de la loma de Viviana su fuerte, instalación modesta que  como se muestra en la imagen antigua, gozaba de privilegios para la visualización. El caso es que desde entonces la elevación dejó de llamarse Loma...


Accidente en Mayarí deja 3 fallecidos y 35 lesionados.

Por Raiza Rodríguez Proenza. En horas del amanecer del miércoles 12 diciembre, a la entrada de esta ciudad,  ocurrió el vuelco del ómnibus  B 179793 con el número   11 83 que cubría la ruta Habana -Mayarí, donde resultaron tres fallecidos y 35 lesionados.. Los fallecidos son Diosmari Mosqueda Castillo 48 años de Guayabo; Eulalia Sánchez Herrera, 52 años y vecina de Juan George  Soto, Mayarí y  Ángel Merencio Rondón 41 años, con dirección Pueblo nuevo Holguín, pero residencia en consejo popular Guatemala. Los lesionados se nombran: 1. Daniel Fonseca Durán 72 años TRASLADO HOLGUIN fractura cráneo. 2. Odalis ...


Los cuentos de Félix.

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Félix Cabrera Martínez es hijo creador de Mayarí. ...


Doctora mayaricera dejó amores en programa Mais Médicos (+Audio)

El regreso a casa de la doctora Dayami Ramírez Wong, especialista en medicina general integral, trajo alegrías para su familia e hizo crecer las emociones de la barriada donde vive en Mayarí. En la noche de este domingo los amigos y vecinos, unidos a las principales autoridades del municipio le dieron la bienvenida a esta mujer que se sabe con la misión cumplida en el programa Mais médicos de Brasil. Más de 20 años como profesional de la medicina avalan a Dayami Ramírez, quien inició su servicio social en Arroyo Seco, uno de los lugares más intrincados de la geografía mayaricera. Esa preparación en campo adentro y la prestación de sus servicios...


Conmemoran aniversario 60 de la victoria rebelde en Minas Ocujal

Una representación del pueblo mayaricero participó este domingo en la conmemoración del aniversario 60 del cuarto ataque del ejército Rebelde a las Minas Ocujal. En acto patriótico efectuado en los predios del antiguo enclave minero, fueron recordados los acontecimientos ocurridos entre los días 10 y 18 de noviembre de 1958 con el objetivo de desviar las fuerzas enemigas hacia la dirección norte y posibilitar el mejor accionar del ejército Rebelde en otras posiciones del segundo frente oriental. En la conmemoración de este domingo, fue recordado de manera especial el combatiente Julio Joel Silva Hernández, integrante de la columna 19 José...


La patria contempla orgullosa a médicos cubanos en Brasil.

Elizabeth Vichara Bauzá, jefa de sección para la atención primaria de salud pública en Holguín, afirmó este jueves en Mayarí que la patria contempla orgullosa a los médicos cubanos que prestan sus servicios en Brasil. La directiva aseveró que en cada comunidad habrá un recibimiento de honor para los cerca de once mil colaboradores cubanos que ofrecían su apoyo solidario y humano al programa más Mais médicos.  Durante el inicio del primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el décimo séptimo periodo de mandato de la Asamblea municipal del poder popular en Mayarí, Vichara Bauzá, refirió que los cubanos dignos...


Declaración del Ministerio de Salud Pública: Cuba anuncia salida del Programa Más Médicos de Brasil

El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil. La iniciativa de Dilma Rousseff, en ese momento presidenta de la República Federativa de Brasil, tenía el noble propósito de asegurar la atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña, en correspondencia con el principio de cobertura sanitaria universal que promueve la Organización Mundial de la Salud. Este programa previó la presencia de médicos brasileños y extranjeros...


Premio del Barrio para escuela especial José Martí en Mayarí (+Video)

Amasijo de alegrías trajo para niños y educadores, la entrega del premio del barrio, otorgado por los Comités de defensa de la revolución (CDR) a la escuela especial José Martí de Mayarí. En la mañana de este miércoles fueron holgadas las sonrisas en el plantel donde estudian hoy 270 pequeños con necesidades educativas especiales en el área intelectual. En nombre de sus compañeros, Mayelín Álvarez Jiménez, directora del centro, recibió el más alto estimulo que otorgan los CDR en el país. La entrega se corresponde con el trabajo comunitario desempeñado por estudiantes y obreros de la institución, así como el vínculo con las organizaciones...


Encuentro del son, resumen del viernes (+Video)

Con reconocimientos y mucha alegría los mayariceros disfrutaron de la tercera jornada en el encuentro de agrupaciones soneras. Les traigo el resumen del viernes.  ...


Viernes de Sol y Son en Mayarí

El más cálido de los soles acompañó la tercera jornada del encuentro de agrupaciones soneras Mayarí 2018. Plazas y otros espacios abiertos fueron colmados desde temprano por músicos, bailadores, expendedores de productos diversos, caminantes y curiosos. La fiesta se vive intensa y diversa. En las esquinas hay tiempo para una cobija de sombra al lado de las edificaciones más altas y entrada la tarde la extensa área custodiada por verjas abre los bailables en los Munene y la plaza Martín Meléndez Pitaluga. La galería de arte Mayarí develó las obras del artista plástico Walter Zaragoza y las piezas permiten observar rostros expresivos con cargas...


Regalan gala cultural a encuentro sonero de Mayarí (+Video)

Desde las diez de la noche del jueves los mayariceros disfrutaron de la gala Tres conciertos, dirigida por el músico Jorge Cabreja Rondón. El también director de los Tainos trajo para la ocasión al repentista Emiliano Sardiñas y al conjunto músico danzario Nengón Imías. De este espectáculo les ofrezco un apretado resumen. ...


Inició con halagos encuentro sonero en Mayarí

Con el tradicional desfile desde el monumento a la profesora de piano Alta Gracia Tamayo, madre de Frank Fernández, inició de forma oficial este miércoles la vigésimo octava edición del encuentro de agrupaciones soneras Mayarí 2018. En la apertura Estrella Segura Salomón, primera secretaria del Partido en Mayarí y Jorge Tito Cabreja Rondón, fundador del evento sonero, depositaron una ofrenda floral ante el monumento de la creadora de la filial musical Orbón en este territorio. En el sitio la banda de concierto local regaló piezas antológicas del pentagrama cubano y los trabajadores del sector cultural desfilaron hasta el centro de la ciudad,...


Accidente masivo en Mayarí.

Los hechos sucedieron en la mañana de este martes en las inmediaciones de Cabonico y hay más de 20  lesionados. No reportan hasta ahora fallecidos. En audio los nombres de los accidentados. Un camión de pasajeros Moa-Holguín colisionó con rastra, según primeras informaciones....


Impresiona Mayarí a miembros de brigada solidaria internacional (+Audio)

Miembros de la décimo brigada artística internacional de solidaridad, Los Mapas del Alma no tienen fronteras, quedaron impresionados con el intercambio cultural propuesto en Mayarí el sábado último. Las máximas autoridades del partido y el gobierno en este municipio recibieron la comitiva, integrada por músicos, bailarines, poetas y artistas de la plástica, quienes presentaron su talento en varias instituciones culturales de la ciudad. Un momento peculiar fue  el intercambio entre los miembros de la banda de concierto mayaricera y el músico estadounidense Leon Quince Allen. En el lobby del Cine Mayarí, Quince Allen versionó algunos...


Cuadros holguineros visitan Mayarí (+Audio)

Cuadros del estado en Holguín reconocieron este jueves los avances del programa integral para el desarrollo aplicado en Mayarí, durante el recorrido por centros económicos y sociales del territorio como parte del Diplomado de gestión empresarial y administración pública. Encabezada por Gertrudis Bejerano Tamayo, vicepresidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular, la comitiva intercambió acerca de los logros de la unidad ACUANIPE, puntera en la captura y procesamiento de peses de agua dulce. Según Bejerano Tamayo, este ejercicio permite conocer la integralidad del programa de desarrollo, que es un proyecto millonario en beneficio...


Fiesta de la cultura Iberoamericana en Mayarí (+Audio)

Una brigada artística internacional llegará este sábado hasta Mayarí como parte de las actividades en la vigésimo cuarta edición de la fiesta de la cultura Iberoamericana con sede en Holguín. Carlos Gé López, especialista en programas culturales en Mayarí, afirma que desde la mañana del sábado habrá fiesta de alto nivel para los amantes del arte. Escuche a Carlos Ge. ...


La Juana de Guaro (+Audio)

Fue una mañana de abril, hace casi 35 años que inició sus andares como trabajadora de la cultura en Mayarí. Cuenta que en todo este este tiempo supo madurar como experta en materias cercanas a su profesión primera, la de maestra primaria. Juana Ricardo Batista es simplemente la Juana de Guaro. Lugar por donde día a día transita carretilla en mano, buscando acercar obras literarias a las personas. Dos hijos varones le regaló la vida a esta mujer que ya cruzó la línea de los sesenta años. De piel en extremo blanca y andar pausado, La Juana de Guaro estuvo mucho tiempo como obrera de Cine y en la Casa de la cultura. Siente el peso de los años...


A las puertas del son en Mayarí

El Consejo de la administración municipal aprobó este miércoles el programa para la vigésimo octava edición del Encuentro de agrupaciones soneras Mayarí 2018, previsto entre los días 7 y 11 de noviembre. Aracelis Mustelier Cutiño, directora del sector cultural local, presentó la propuesta y refirió que para el evento están confirmadas agrupaciones de primer nivel como la orquesta Aragón, Manolito Simonet y su trabuco, Pancho Amat y el Cabildo del son, La Original de Manzanillo y el Septeto Santiaguero.  El más importante evento musical mayaricero, estará dedicado a la Provincia de Guantánamo y en especial a los 150 años del inicio en...


Evalúan temas socio-económico en Mayarí

Lograr mayor integración entre organismos locales y la población, para responder a sus inquietudes más urgentes, resaltó entre los llamados del Consejo de la administración en Mayarí durante la segunda sesión mensual de este órgano. La víspera, el brazo ejecutivo de la Asamblea municipal del poder Popular, evaluó como prioridad la respuesta de organismos estatales a las quejas y sugerencias de la población mediante el sistema establecido en cada entidad. Geovanis Martín Gutiérrez, vicepresidente del citado órgano, refirió que cada organismo debe mostrar mayor agilidad en la respuesta a los planteamientos. En este punto destacó que el municipio...


Conjuntos musicales en Mayarí.

Escasa información se conoce en nuestra localidad acerca del desarrollo cultural mayaricero en los años de la dominación española. Solo en el libro Recopilación de Mayarí de Mario Vaillant Luna, aparece un pequeño resumen que plantea que durante la guerra de Baire, los soldados españoles relajaban tensiones con representaciones teatrales y a la vez distraían a la vecindad. Al terminar la guerra, el aislamiento que este hecho provocó, impidió que ciertos adelantos entraran a Mayarí, entre ellos el teatro.  La Música popular tradicional tuvo sus principales fuentes en las áreas urbanas y rurales. Existieron en Mayarí numerosos grupos...


El asunto de las tradiciones en Mayarí (+Audio)

En el cambiante mundo donde habitamos, es común la mezcla de resortes culturales aludiendo a una cualidad moderna que tiene sus bases en la llamada globalización. Con facilidad los pueblos pierden sus identidades y dejan de ver, escuchar o sentir las tradiciones como forma primordial de la identidad. En medio de una jornada que hace resaltar las esencias de cubanidad, sobre todo las vinculadas a la soberanía e independencia de la nación, vale reflexionar sobre esa arista peculiar que se expresa en las maneras de ser y actuar de los pueblos: sus tradiciones. Escuche el reportaje. ...


Coral Mayarí recuerda (+Video)

Bajo la dirección del maestro Rafael Humberto Squires Montero, la Coral Mayarí rescata la tradición vocal en el municipio más extenso de Holguín. Algunos de los mostrados aquí ya no están entre los cantores de esta institución pero dejaron huellas en el recuerdo de las nuevas generaciones que asumen la Coral desde hace ya poco más de 20 años. ...


Bitirí, una historia de amor.

Este 22 de octubre se cumplen 47 años de la fundación del principal centro hotelero del municipio de Mayarí: El motel Bitirí. Durante todo este tiempo, son miles las historias tejidas alrededor de esta institución, colmada de todos los elogios en las décadas del setenta y ochenta del siglo XX. Aunque sabemos que este centro resurge como nuevo, hoy No les hablaré al respecto, solo deseo acercarme a los orígenes de su nombre, para continuar por el amino del conocimiento profundo acerca de nuestro patrimonio cultural. Bitirí no es un apelativo solo asociado al Puente natural ubicado en las inmediaciones del municipio de Cueto y que ostenta...


Del Consejo de la administración en Mayarí

Geovanis Martín Gutiérrez Desde el 25 de febrero de 2018 Mayarí cuenta con un vicepresidente para la atención directa al órgano de la administración, brazo ejecutivo de la Asamblea municipal del poder popular.  El nuevo cargo recae en el joven Geovanis Martín Gutiérrez, quien logró consolidar una carrera como cuadro en la esfera del deporte local y ahora enfrenta el reto de afianzar la novedosa estructura, como parte del proceso de perfeccionamiento de los órganos del poder popular en Cuba. Hace solo algunas horas la sexta sesión ordinaria del máximo ente gubernamental en Mayarí, aprobó como secretaria del Consejo de la administración...


Homenaje y temas de interés social en Asamblea del Poder Popular en Mayarí

El máximo órgano de gobierno en Mayarí guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Presidente de la República Socialista de Vietnam, Tran Dai Quang y en correspondencia con el duelo oficial decretado en el país. De esa forma inició el sábado último la sexta sesión ordinaria del décimo séptimo periodo de mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde Estrella Segura Salomón, primera secretaria del partido en el territorio recordó los estrechos vínculos de Vietnam y Cuba. La dirigente recalcó además la valía del desaparecido presidente Tran Dai Quang, considerado como entrañable amigo de la mayor de las Antillas y quien...


El regreso de Leydis Thalía (+Video)

Luego de más de dos meses de competencias en la Colmena Tv, el espacio más popular de la televisión cubana durante el verano 2018, la niña Leydis Thalía Paredes Neira volvió este sábado a su tierra natal: Mayarí. El recibimiento trajo alegrías y lágrimas de emociones. En las calles y hogares de Cueto, Guaro y Mayarí las familias disfrutaron del acontecimiento. La única competidora holguinera al certamen trajo uno de los premios del programa y el hecho fue alago al talento artístico de los mayariceros. Vea como fue el recibimiento. ...


Recibirá Mayarí a su Diva infantil

Mayarí prepara un gran festejo para recibir este sábado a  la diva infantil Leydis Thalía Paredes Neira, finalista del más gustado espacio de la televisión cubana en el verano: La colmena TV. El recibimiento incluye un recorrido por toda la ciudad mayaricera con énfasis en el patio de la cremería El Río, donde el pueblo, instructores de arte y la dirección del partido y el gobierno ofrecerán un abrazo cálido a la niña que puso el nombre de Mayarí en un alto peldaño popular. Escuche pormenores de lo programado en el reporte del periodista Adrián Hernández Hernández, de los servicios informativos de Radio Mayarí.  ...


La Virgen de la Caridad y su primer lugar en Cuba (+Fotos)

Cuenta la leyenda que el ocho de septiembre de 1612, hace  406 años, fue avistada la Virgen de la Caridad en las aguas de la bahía de Nipe, muy cerca del humilde poblado pesquero conocido como Morales en Mayarí. El imaginario popular enriqueció la historia y convirtió a la figura en Patrona religiosa de los cubanos. Aunque el asiento de esta deidad tiene como centro hoy al Santuario del Cobre, en la provincia de Santiago de Cuba, fue en Nipe y Barajagua donde se tejieron sus primeros mitos de milagros. La fuerza espiritual alcanzada por la Virgen de la caridad en el país hizo que las autoridades patrimoniales declararán como monumento...


Asegurado curso escolar en Mayarí

A las puertas del curso escolar 2018-2019 en Mayarí, el municipio expone sus capacidades para iniciar con toda la calidad uno de los procesos más importantes en la formación de las nuevas generaciones. Con anterioridad al tres de septiembre, fecha fijada para  el inicio del periodo lectivo; maestros, profesores y personal de apoyo en las 130 escuelas del territorio recibieron capacitación buscando continuar perfeccionando el sistema educacional cubano. Desde finales de junio del 2018 las unidades del comercio en este territorio expendieron más de 30 mil piezas de uniformes escolares y aunque persisten insatisfacciones con las tallas,...


Habrá festejo de cierre de verano este fin e inicio de semana en Mayarí

La Dirección de Cultura en Mayarí tiene lista la despedida del verano 2018 A Disfrutar Cuba con variadas propuestas este primero y dos de septiembre, según Carlos Ge López, presidente de la comisión municipal de Verano. El acto oficial de cierre tendrá como escenario a la  Playa de Felton, donde a las diez de la mañana iniciará el concierto del grupo santiaguero Suena Cubano. El Círculo Social de Nicaro recibirá desde las dos de la tarde de este sábado el espectáculo de la Compañía de Variedades RecreArte, conjunto distinguido por su profesionalidad y desempeño en distintas manifestaciones, destacando la pasarela, música, baile y humor. Para...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More