El avance de Mayarí.

A estas alturas del año sería más que injusto dejar de percibir los avances de Mayarí pesé a la aún insuficiente presencia de productos del agro en puestos y placitas y con ello los altos precios de la mayoría de los alimentos. Hablamos de un movimiento que está más allá de lo local porque su alcance tiene implicaciones económicas para el país, sobre todo en lo referente a la preparación de tierras para la siembra a gran escala de arroz y tabaco, gracias a las aguas que llegan desde el trasvase. Desde finales del mes de octubre, los mayariceros perciben una dinámica diferente en la construcción y reparación capital de varias unidades de servicio,...


José Antonio Martínez Querol: Profesor, personaje y caminante

Para muchos esa figura enjuta que transita los barrios, es un verdadero personaje local que imprimir cierto folclorismo al Mayarí de hoy. Para otros es un caminante apasionado que detiene sus pasos en las esquinas para hablar de los temas diversos que acompañan el diario andar de los cubanos. Para la mayoría, es el profesor de generaciones que insiste en enseñar y educar, lo hace con gracia y siempre creciente entusiasmo. José Antonio Martínez Querol, tiene ya 15 años de jubilado, pero nunca deja el oficio hermoso de maestro, de esos que parecen llevar un pizarrón en las manos y cargar con todo el ánimo del aula. Graduado como maestro...


El primer cristalero de Mayarí (AUDIO)

El oficio le pareció peligroso en un principio, pero más tarde comprendió que era un arte donde los detalles y la paciencia son necesarios. Radamés Rodríguez Galindo, nació en Santiago de Cuba hace 96 años y fue el primero en crear una cristalería en Mayarí. Corría el AÑO 1957. Mayarí era un sitio de encuentros entre empresarios y magnates que visitaban sus negocios en la fábrica de Níquel y el central Preston. Radamés seguía a uno de sus hermanos en la ciudad de Holguín y hasta allí llegaron las propuestas para abrir lo que sería la Primera cristalería mayaricera. En la calle de la Marina estuvo situada la primera y única cristalería...


¿Es posible un milagro en la economía cubana?

Por: Sergio Alejandro Gómez Periodista cubano dedicado al análisis de temas internacionales Primera parte: Cuba paga lo que debe Políticos y empresarios de medio mundo desfilan por La Habana cada día. Los hoteles de lujo están abarrotados y surgen casas de alquiler con habitaciones especiales para encuentros de negocio. Cuba está de moda y todo el mundo quiere un asiento en primera fila para ver cómo acaba la película que se puso a rodar el pasado 17 de diciembre. En sentido contrario van los miles de cubanos que llevan casi un mes en Costa Rica a la espera de continuar su camino hacia Estados Unidos...


Celebran día del trabajador de la cultura en Mayarí.

Este lunes es un día de festejos. Los casi trescientos trabajadores del sector de la cultura en Mayarí, celebran  su día y lo hacen en medio de transformaciones constructivas en las principales instituciones del ramo. Araceli Mustelier Cutiño, directora del sectorial de cultura Municipal, me aseguró que finaliza un año de éxito y los obreros que encabeza están a tono con los programas asumidos en el territorio. Los trabajadores de la cultura en el municipio, tienen entre sus prioridades ampliar el número de instituciones al incluir dos nuevos inmuebles para la sede de la UNEAC y la agrupación Tainos de Mayarí respectivamente...


Cubanos en Costa Rica: el viaje de Vida o muerte

Foto: Cubadebate Nuevas noticias aparecen hoy en algunos sitios de la Internet, vinculados a la situación de casi 6 mil cubanos varados en Costa Rica. Las intensiones de aquel país para trasladar a los nativos del archipiélago hasta Belice o buscar vías expeditas para salir de la crisis generada, no han llegado a feliz puerto. No obstante, se sabe ya que los grupos comienzan a aislarse y buscan seguir el camino que los condujo hasta allí. Se sabe ya que algunos cubanos buscan a nuevos coyotes para transitar por Nicaragua y burlar las reglas del ejercito. No todos tienen el dinero listo, ahora hay que pagarle 1000 dólares a los coyotes...


Mensaje de Fidel al Presidente Nicolás Maduro

Querido Nicolás:        Me uno a la opinión unánime de los que te han felicitado por tu brillante y valiente discurso la noche del 6 de diciembre, apenas se conoció el veredicto de las urnas.        En la historia del mundo, el más alto nivel de gloria política que podía alcanzar un revolucionario correspondió al ilustre combatiente venezolano y Libertador de América, Simón Bolívar, cuyo nombre no pertenece ya solo a ese hermano país, sino a todos los pueblos de América Latina.        Otro oficial venezolano de pura estirpe, Hugo Chávez, lo comprendió,...


Los caminos del agua en Mayarí

Las inversiones ejecutadas durante el 2015 en Mayarí, sobrepasan los cien millones de pesos, hecho sin paralelo en toda la provincia de Holguín. El programa de desarrollo integral aplicado en este territorio desde el 2012, trae aparejado el desembolso de grandes sumas de dinero por el nivel central del estado en aras de estimular la producción agroalimentaria y elevar el nivel de vida de la población en sentido general. El énfasis de estas grandes inversiones está hoy en la habilitación de cientos de hectáreas para el riego artificial, hecho que ofrecerá garantías a los sembrados de arroz y tabaco, además de los cultivos varios. Llevar...


PREMIO A LA OBRA DE LA VIDA PARA LA REYNA DE LA ANEC EN MAYARÍ

El tiempo parece no dejarle huellas. Sus manos se abrazan para mostrar un lenguaje paralelo que habla de la sobriedad que le acompaña siempre y de las caricias ofrecidas a sus sueños de mujer. Reyna Hernandez Hernandez tiene ya 71 años y descansa solo cuando la noche insiste en sus afanes de dormir. Lleva 33 años dirigiendo la asociación de economistas y contadores de Cuba en Mayarí y está considerada una incansable de la vida que a esta alturas sigue cosechando éxitos loables, como el premio a la obra de la vida otorgado hace unas horas. Cientos de reconocimientos sociales tiene esta Reyna mayaricera que enfrenta el día a día con el optimismo...


Homenaje a los hijos del combate. #Mayarí (Foto)

Ofrenda florales de Fidel y Raúl Castro Ruz estuvieron en el homenaje hoy a los Caídos en el cumplimiento de misiones solidarias en tierras africanas. 45 hijos de Mayarí encontraron su sitio definitivo en este Panteón, lugar donde también hay más de 160 restos de combatientes de la Revolución cubana. El pueblo sumó su homenaje este lunes en la vigésimo sexta edición de la Operación Tributo. También fue un abrazo a la historia del General Maceo y al intrépido siempre joven Frank País García. Aquí les dejo algunas imágenes. ...


Viernes, día fatídico en las carreteras cubanas

Los accidentes del transito siguen siendo preocupación constante en nuestro país. Le negligencia de quienes manejan vehículos en mal estado o viejos, así como aquellos que consideran a las carreteras cubanas como autopista, pese a su estreches y en ocasiones mal estado, crean lamentaciones constantes. Así se aprecia en esta información  de Radio habana Cuba.  La Comisión Nacional de Seguridad Vial, CNSV, asegura en sus datos estadísticos que el viernes es reconocido como el día con mayor índice de accidentalidad en Cuba.Oscar del Toro, secretario de este grupo, informó a la Agencia Cubana de Noticias que según estudios realizados...


Próximas elecciones a la Asamblea Nacional en Venezuela

Los países miembros de la Alian­za Bo­livariana para los Pue­blos de Nuestra Amé­rica-Tratado de Co­mer­cio de los Pueblos (ALBA-TCP) manifiestan su apoyo al pueblo ve­ne­zolano en ocasión de las Elec­ciones a la Asamblea Nacional 20­15, a efectuarse el próximo 6 de diciembre, proceso que contribuirá al fortalecimiento de la democracia de la región latinoamericana y caribeña, en pro del bienestar de sus pueblos. Los países del ALBA-TCP enviarán a Ve­nezuela una Misión de Acom­pañamiento Electoral, la cual se uni­rá a otras importantes misiones de acompañamiento como las de Unasur, Mercosur, Parlasur, Uniore entre otros, las cuales estarán,...


Constructores en Mayarí

Los más de dos mil trabajadores de la construcción en Mayarí, tributan hoy sábado un reconocimiento especial al mártir  Armando Mestre Martínez,  en ocasión del cinco de diciembre Día de homenaje a quienes laboran en ese sector. Inspirados en la figura del destacado patriota cubano,  integrante de la generación del centenario que asaltó al cuartel Moncada en 1953, los constructores mayariceros celebran en medio de elevados compromisos sociales y la edificación de más de 290 obras. Adolis Saldivar Oliveros, vicepresidente para la construcción en el consejo de la administración municipal, asegura que los mayores impulsos van...


El rico caudal de agua en Mayarí

Con dos importantes embalses y varías micriopresas, es  Mayarí uno de los territorios del país con mayores riquezas hídricas de la nación. El hecho ofrece grandes posibilidades para la siembra de cultivos y el sostenimiento de estos durante todo el año, además de garantizar servicios a otros municipios de la provincia de Holguín. Las Presas Mayarí, con capacidad para algo más de 400 millones de metros cúbicos, y Nipe, con cerca de 114 millones, son los principales reservorios de agua en el territorio. Las dos instalaciones tienen su objetivo primero en abastecer del líquido a las extensas áreas agrícolas, hoy en crecimiento con...


Venezuela decide.

Las elecciones parlamentarias de este domingo en Venezuela, tienen matices singulares y según politólogos de distintas latitudes, será una jornada matizada por las diferencias en relación con procesos eleccionarios anteriores desde el inicio de la corriente chavista. Para la derecha, ganar la mayoría en la Asamblea nacional de aquel país,  sería iniciar un nuevo proceso de desestabilización interna para poner en crisis al gabinete del presidente Nicolás Maduro. La búsqueda fundamental de la derecha, que por cierto aún no muestra capacidad de liderazgo, está en fomentar nuevas alianzas con poderes externos y garantizar el reinició de...


Declaración del Gobierno Revolucionario

Desde principios del mes de noviembre, se ha creado una compleja situación como resultado del arribo a Costa Rica, en números crecientes, de ciudadanos cubanos, procedentes de varios países latino­ame­ri­canos, con la intención de emigrar a los Estados Unidos. Varios miles de cubanos que salieron le­galmente de Cuba y entraron de igual for­ma a un primer país de destino, desde donde iniciaron su recorrido irregular, se encuentran en estos momentos en una si­tuación ilegal en Centro y Sudamérica, con destino a la frontera de México con los Estados Unidos. Esta emigración irregular se articula a través de redes de tráfico de personas que operan en la región, responsables de actos de violencia, extorsión, vejaciones y otros delitos de que son víctimas los cubanos en su intento por llegar a...


Locutores de Mayarí en su día.

El primero de diciembre es un día de festejo para la Radio Cubana. Desde aquella primera voz, Zoila Casas, que abrió las ventanas al sonido de la radiodifusión en el país en 1922 hasta nuestros días, son miles las voces escuchadas a través de ese mágico aparato que cala los corazones de las familias. Mayarí tiene sus historias en la locución cubana. Los primeros artífices de la palabra a través de la radio, despertaron emociones en los finales de la década de 50 del pasado siglo hasta que nació Radio Mayarí el 27 de agosto de 1968. Fue en esta casa de amores y voces, donde surgieron imprescindibles como Gelson Querol de la Paz, Ángel Enrique...


Cubanos en la red.

Desde hace algunas semanas, desatada la tensa situación de un grupo de cubanos en la frontera de Puerto Rico y Nicaragua, cientos de familias en la mayor de las Antillas viven momentos de zozobra. Una situación enredada con declaraciones encontradas de algunos gobiernos, medidas restrictivas a los viajes hacia Ecuador y más de una polémica por la situación de los más de 3000 cubanos que hoy esperan una salida en medio de centro América. Sin dudas la empresa de alcanzar el sueño americano, amparado en la Ley de ajuste Cubano (única de su tipo para emigrantes del mundo en aquel país) trae consigo más que un riesgo económico para los que sin...


De lluvias y viajes al cierre de noviembre.

Ya pasan los días de noviembre, cantan algunos como aquella tonada de enamorados dejados al lado del trillo. He pasado un mes de viajes cortos y largos, todos dentro de la provincia de Holguín, donde habito en uno de sus municipios más estirados: Mayarí. Parecía que el año se iba sin fuertes aguaceros hasta que al fin  unas nubes decidieron explotar de humedad y precipitarse sobre estas tierras del oriente cubano. Gustamos de la lluvia aunque viajemos, pero mejor aún cuando viajamos guarecidos en el confort de un auto. Debo decir que el transporte interprovincial mejora, se lo puedo asegurar porque recorro los caminos de forma intensa...


Ecos de Mayarí

Indagando en las hermosas historias que encontramos en  Internet, encontré esta vinculada estrechamente a Mayarí, lugar donde vivo y donde saltan las alegrías cuando descubrimos nuevos tesoros que lo envuelven. Aquí les dejo este manojo alegre de ensueños trovadorescos, resumido por  Marta Valdés el  20 de febrero de 2011 y publicado para esa fecha en el sitio cubadebate.  Ecos de Mayarí.  A propósito del tema de hoy, quiero destacar lo estimulantes que resultan algunos comentarios de los lectores -asiduos o no-que llegan a esta página. No se me olvidan las precisiones que aportó Enmanuel Castell unos meses atrás,...


Confundir los márgenes con la sociedad en su conjunto no es honesto

Por Roberto Smith de Castro Hace pocas semanas, desde la presentación del filme El rey de La Habana en el Festival de Cine de San Sebastián, varios medios de prensa han publicado declaraciones del director y de la productora en las que argumentan que la película no pudo rodarse en La Habana por prohibiciones o negativas del Gobierno y que actualmente está prohibida su exhibición en Cuba. Creo que no solo es importante un comentario al respecto, sino ampliar la información que podemos ofrecer desde el ICAIC. Efectivamente, desde el principio del Festival de San Sebastián, la información publicada sobre la película comienza a subrayar...


SMS DE AMOR A CUBA...ESCRITO POR UNA MAYARICERA.

Una mayaricera que cumple misión solidaria, me envía un mensaje donde resalta los valores que están comúnmente a la vista del cubano y muchas veces no los tomamos en cuenta. Estas palabras, desgranadas con emoción en un mensaje, expresan sentir profundo que deseo compartir con los amigos del blog. Así va este mensaje de Rosalba Hernández Durán, sin editarlo para que participen de estas espontaneas palabras escritas, reitero, con el corazón...


Periodismo de Barrio en Alemán

Tomado de:  CUBASI. CU Escrito por  Rafael Cruz Ramos/ Blog Turquinauta Acabo de leer un interesante material sobre los jóvenes periodistas cubanos que recientemente visitaron Alemania aun encuentro organizado por organizado por el periódico berlinés TAZ, Reporteros sin Fronteras, y otros de similar corte, en acuerdo con le gobierno de esa nación. La información reafirma cuan  complejos son los procesos que vivimos en Cuba, donde la contienda entre un futuro socialista o capitalista y neoliberal para nuestra nación, principal contradicción a la que nos enfrentamos, transcurre mayoritariamente en el campo de la ideología. Compartí...


REALIDAD Y SUEÑOS DE VIANDAS A LO MAYARICERO.

La aplicación de varios proyectos, incluidos en el programa de desarrollo integral en Mayarí muestra signos alentadores cuando los percibimos desde una visión de futuro. Las nuevas y grandes inversiones en la agricultura siguen siendo estímulo para  los que ven en ella una tabla de salvación ante los desafíos de los altos precios del mercado internacional en productos como el arroz y los frijoles.Aunque en muchos casos los pasos No van al ritmo deseado, es evidente un acercamiento mayor hacia la transformación en la vocación agrícola local. Recordemos que los extensos campos de caña, en tierra no muy fértiles, son el principal escenario...


Fundador de Radio en Mayarí destaca surgimiento de la emisora municipal hace 47 años (VIDEO)

El locutor y fundador de la Radio en Mayarí, Gelson Querol de la Paz, ofreció declaraciones al programa de TV A Buen tiempo. Véalo aquí....


¿Recuerdas el Fruto de nuestro amor?... (AUDIO)

Ese es el título de una de las piezas musicales más famosas en Mayarí en la segunda mitad del siglo XX. Cantado más de mil veces por una agrupación que hizo historia en los sitios de recreos locales: Los Aedas. Hoy les regalo un reportaje dedicado a la voz líder de aquella agrupación, el amigo Marianito (Mariano Leyva)....


NOTICIAS DE MAYARÍ HOY (AUDIO)

Noticias de #Mayarí en tus oídos. Escuche aquí el noticiario de Radio Mayarí en su emisión del viernes 2 de octubre de 2015, con sus presentadores Caridad Estévez y Emilio Rodríguez....


En Mayarí: Transformaciones comerciales a la vista.

La actualización del modelo económico de la Revolución llegó al sector del comercio en Mayarí desde hace algún tiempo, aunque el hecho sigue siendo una novedad para la mayoría, porque ciertamente no perciben los cambios con visión empresarial. Son varias las unidades del comercio mayaricero que pasaron a la gestión de sus trabajadores, sobre todo aquellas ubicadas en sitios donde las demandan son menores. Hablamos de unidades que ahora están arrendadas a los obreros que en ellas laboraban. Ellos vinieron a convertirse en socios del nuevo (o viejo) negocio. Mayarí posee hasta hoy más de 2460 trabajadores de la rama comercial y gas...


CELEBRARÁN EN MAYARÍ 70 AÑOS DEL ARTISTA DE LA PLÁSTICA ROBERTO BARZAGA. (AUDIO)

Caracterizado por la afabilidad y una determinación a toda prueba cuando de crear se trata, el artista mayaricero Roberto Barzaga Frómeta cumplirá 70 años en los primeros días de octubre. El aniversario es motivación singular para celebrar entre algunas de sus obras, donde sobresaldrán los dibujos a Plumilla, técnica depurada con el paso de los años y en la cual Barzagab Frómeta es considerado un maestro. La exposición personal será abierta el once de noviembre venidero, durante la apertura del encuentro de agrupaciones soneras, refirió el artista en declaraciones al espacio cultural Perfiles, que compartimos con los amigos de este blog. ...


Un momento Muy esperado.

La novedad está en sí Estados Unidos vota a favor de la resolución cubana contra el bloqueo en la ONU, se abstiene o vota en contra.  El panorama político ha cambiado y la dirección del gobierno de aquel país  pide al congreso el levantamiento del bloqueo…pero llega una prueba de fuego para Obama, de ser totalmente orgánica su petición suponemos que debe votar a favor de la resolución cubana. Aunque hay mucho peso en la balanza política del otro lado Ser o no ser…votar o no votar...?  Qué opina?  Así lo ve Cubahora en este artículo de Por primera vez, Estados Unidos podría estar dispuesto a aceptar una condena...


Incentivan remodelación de centros públicos en Mayarí.

El entusiasmo por embellecer la ciudad de Mayarí encuentra nuevos incentivos y ahora ya está en marcha el proyecto para remodelar uno de los sitios más visitados, la Pizzería del centro urbano local. La instalación contará con un mejoramiento de estilo buscando enriquecer el confort para los visitantes y alcanzar la excelencia en los servicios. La empresa de comercio en Mayarí asegura así la marcha  del proyecto asumido para remodelar cientos de instituciones de prestaciones públicas, (sobre todo las llamadas Bodegas) también incluido en el programa para el desarrollo integral del territorio. ...


Agradecimiento de los fieles holguineros al #PapaFrancisco (audio)

...


Cientos de mayariceros participarán en Misa del Papa en Holguín.

Cerca de quinientos mayariceros participarán en Misa del papa Francisco en Holguín, prevista para este lunes 21 de septiembre en la plaza Mayor General Calixto García. La organización es asumida por las máximas autoridades eclesiásticas del territorio y el partido y gobierno local. La partida para la ciudad de Holguín será en horas de la madrugada del lunes y en caravana de vehículos, con participantes de todas las comunidades mayariceras...


Mayariceros con mejores opciones para la transportación

Los mayariceros perciben las mejoras de las remodeladas terminales de ómnibus, como parte de un programa que lleva adelante la empresa de transporte en el municipio de Mayarí.  Se trata de mejorar las condiciones para los viajeros y en especial para los que transitan hacia lugares lejanos y deben esperar algunas horas en estos sitios...


UNA HISTÓRICA CARTA DE CIEN AÑOS

  Por: Monseñor Wilfredo Pino Estévez, Obispo de Guantánamo-Baracoa y Presidente de la Comisión de Comunicación de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Tomado de: Papa Francisco en Cuba Siendo aún un joven sacerdote en la iglesia de La Merced de Camagüey me emocionó tener un día en mis manos el expediente original del matrimonio del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz y su adorada Amalia Simoni Argilagos. Allí estaban las firmas de los dos enamorados. Impresionado estaba por tocar con mis propias manos esos papeles, ahora amarillos por el paso de los años, sobre los que ambos patriotas, para firmar, pusieron las suyas....


Cuatro mayariceros cantarán en la misa del Papa Francisco en Holguín.

Cuatro miembros de la comunidad de la iglesia  católica en Mayarí, integran el Coro Papal que acompañará la misa del Santo Padre el próximo 21 de septiembre en la plaza mayor general Calixto García en la ciudad de Holguín. Los jóvenes Giselle Pérez Bref, Osmani Peña Hernández y Yosvani Noa Fagundo, de la parroquia Santa Teresa de Jesús (Guatemala-Preston) y Yisel Jiménez Araujo (en la foto), de la parroquia San Gregorio Nacianceno (Mayarí ciudad) componen la representación vocal al trascendente momento....


MAYARÍ PREPARA SU GRAN FIESTA SONERA

Ya iniciaron los preparativos para el encuentro de agrupaciones Soneras Mayarí 2015, evento que en esta ocasión será entre los días once y quince de noviembre venidero. La fiesta del son, reconocido popularmente como Festival del Son, traerá a figuras destacadas de la música del ámbito nacional y principalmente del oriente cubano.En esta oportunidad los organizadores pretenden realizar un encuentro inolvidable, en ocasión de llegar a la edición 25. Mientras tanto otro acontecimiento llama la atención de los Mayariceros seguidores de Jorge Tito Cabreja Rondón, fundador de estos encuentros y su principal gestor.El maestro se mantiene al tanto...


LA VIRGEN DE LOS CUBANOS

Por: Enrique Milanés León Misas, procesiones, cultos, conciertos, toques de tambor, promesas, peregrinaciones… Es Cuba, mestiza en creencias como en su otra piel, Isla marcada por el sincretismo que Fernando Ortiz definiera —cual un plato criollo cada día degustado más— en una palabra de entrecruzamientos de cielo y tierra: transculturación. Esto somos, del fruto a la raíz: pueblo pendiente del Dios llegado con los conquistadores y del orisha nunca conquistado del esclavo, devoto de ellos y de otras pautas de pensamiento que en adelante se sumaron al mapa espiritual de la nación. O de ninguna...


#Mayarí en Cifras, curso escolar 2015-2016.

Inicia este martes el curso escolar 2015-2016 y crecen las expectativas entre los cubanos que vivimos emocionados el gran acontecimiento de septiembre. Unas miradas al escenario en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín, reflejan lo común y grandioso del hecho en todos los espacios del país. Aquí están las cifras que no podemos mirar con frialdad, porque denota el impacto que tiene el hecho en la vida de cada paisano. Matriculados 16 716 alumnos. (Crece en 328 en relación con año anterior)(Aquí la población  total del territorio sobrepasa ligeramente  los 102 000 habitantes) Abrirán sus puertas este martes 133 centros...


Nuevas ventanas para la educación en Mayarí

Ya casi estamos en el septiembre de revolicos en casa y ajetreos sin par en las escuelas. El curso escolar, esa novedad que  parece un ritual festejado en familia, vuelve y en Mayarí trae sorpresas.El curso 2015-2016 tendrá nuevos escenarios en este municipio, hablando de multiplicar las posibilidades para fortalecer la necesaria formación de las generaciones de cubanos.La escuela pedagógica, anclada en el hasta ahora Preuniversitario Siete de diciembre, o Cocal Uno, como le llamamos la mayoría; será una experiencia nueva que abrigará aquí a los estudiantes que se formarán como profesores y maestros, venidos desde los municipios...


Felton, Mayarí: una historia olvidada

Tomado de Radio Angulo .   Escrito por José Abreu Cardet El subsuelo cubano despertó tempranamente el interés de la minería estadounidense. La industria del poderoso vecino se desarrollaba vertiginosamente y necesitaba todo tipo de minerales. Cuba le podía ofrecer varios de esos materiales y con la ventaja de la cercanía. ...


PRIORIZARÁN CALIDAD EN CARNAVAL MAYARICERO.

La comisión de Carnaval en Mayarí aboga por festejos populares de calidad y excelencia, a tono  con las exigencias de la población y como reconocimiento al trabajo de los mayariceros. Lo anterior trascendió la víspera durante la primara reunión oficial de la comisión que organiza los festejos, previstos para los días 9, 10, 11 y 12 de julio venidero. Para la ocasión serán habilitadas diez áreas de carnaval, habrá desfile de carrozas, bailables, venta de cerveza y mucho control higiénico para prevenir daños a la salud humana. A solo 14 días para las fiestas populares Mayarí 2015, el sectorial de cultura local asegura la presentación...


Álvaro Torres cantará a Holguín en julio

Tomado de Aldia.cu El cantautor salvadoreño Álvaro Torres ofrecerá un concierto en esta ciudad oriental, el próximo 16 de julio a las 10 de la noche, como parte de una gira auspiciada por el Instituto Cubano de la Música.Iris Nora Cabrera, subdirectora comercial de le Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos de Holguín, informó que la presentación tendrá lugar en el estadio Mayor General Calixto García y las estradas serán vendidas el propio día de la función en diferentes puntos que se habilitarán en la ciudad, por un valor de 30 pesos en moneda nacional.En diciembre de 2013, el artista salvadoreño ofreció tres...


EL MAYARICERO QUE FUE ESCOLTA DE SALVADOR ALLENDE (FOTOS)

Colorado es uno de esos lugares mayariceros donde la nobleza de la gente sobresale, allí  las historias de vidas cotidianas intentan calmar el calor de los días con el refugio debajo de algunos árboles frondosos o en el patio de la Bodega la Palanca, donde los diálogos son amenos y ricos en novedades. La rudeza del camino central de esta comunidad y las mil reparaciones a la tubería de agua, siguen siendo motivo de conversación entre paisanos, aunque este miércoles quedaron atrás los pasatiempos rutinarios y vivieron emociones insospechadas. Allí fue la presentación de la fotonovela Vuelo 909, obra que narra la historia del héroe Jesús...


Tormenta eléctrica deja un fallecido en Mayarí

Una corta pero intensa tormenta eléctrica dejó un fallecido  en la tarde de este lunes. La occisa es Elainne Rodríguez Serrano, de 56 años de edad y vecina de la calle Leyte Vidal (en el tramo conocido como Calle La Marina) Durante aproximadamente 30 minutos, pasadas las dos de la tarde, los mayariceros vivieron bajo el ruido atronador de las descargas eléctricas, hecho que provocó cortes intermitentes del fluido eléctrico. Aunque no está confirmado algunos aseguran que hubo daños menores en varias personas. ...


AUTOR DE A MI MAYARÍ CUMPLIÓ 90 AÑOS (AUDIO)

El compositor y músico  Ulises Meléndez, recibió en la tarde del viernes el agasajo de admiradores y alumnos durante la celebración de los noventa años de vida del creador del tema A Mi Mayarí. El encuentro fue propuesto en el ambiente hogareño de la familia Meléndez, con aportes significativos para la cultura local y apoyo reconocido al maestro Frank Fernández, como este reconociera en varias oportunidades. Durante el homenaje de este viernes el licenciado Redames Rodríguez, disertó acerca de los aportes de Ulises a la música mayaricera, sus vertientes y estilo que buscan siempre una cercanía al mundo natural del territorio donde...


CÓMO LA RADIODIFUSIÓN LLEGA A LOS BARRIOS MAYARICEROS (HISTORIA)

(Por Mariely Matas Ramírez, licenciada em estúdios socio-culturales) Las transmisiones radiales en Cuba comienzan a gestarse en 1922, momento en que se producía la expansión financiera de los consorcios electrónicos a los Estados Unidos. En Cuba el nacimiento de la Radiodifusión queda oficialmente registrado el 10 de octubre de 1922, día en que se inaugura la emisora PWX.  Al triunfar la Revolución Cubana en enero de 1959, la lucha política e ideológica de la clase obrera y sus aliados contra las clases explotadoras, tuvo entonces una expresión muy aguda y definitiva en el enfrentamiento de los entonce escasos órganos de difusión masiva...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More