Reabre La Piragua con un concierto de los Van Van

La Piragua, como lugar insigne de los conciertos de música popular en plazas abiertas se retomará a partir del próximo 4 de marzo con un gran concierto de la popular orquesta Los Van Van, los que se presentarán a partir de las diez de la noche. El espacio se reabrirá cada quince días, los sábados alternos, para acoger a artistas y numeroso público como ya es habitual y convertirse en la pista de baile favorita de los seguidores de ese género musical en la isla. Desde hace años, varios cultores de la música popular en este país, como César “Puppy” Pedroso, hablaban sobre la necesidad de recuperar los espacios abiertos para grandes conciertos...


El elegido de Nauta Hogar: Internet en casas de La Habana

René Valentín Acosta González camina a paso apurado por la calle O’farril, en La Habana Vieja, rumbo a su casa. Sus 60 años no se disimulan. Lo delatan la mirada cansada detrás de sus espejuelos, la barba descuidada de un par de semanas y el andar levemente torpe. Dentro de una maletita negra maltratada por los años lleva, a todos lados, una laptop, la misma que usa cada día para conectarse a internet desde su casa, gracias a un dispositivo ADSL que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) le ha facilitado. René es un señor al borde de la tercera edad, pero también es uno de los dos mil seleccionados en la zona para formar parte...


Se reducen cada vez más los hielos polares

Quienes aún niegan las consecuencias del cambio climático deben saber que continúan las temperaturas altas en todo el mundo, que las zonas de la Antártida y del Ártico exhiben una extensión de hielo menor que nunca y que el calor presenta un riesgo elevado para Asia y otras regiones. Asimismo, casi la mitad de los bosques del planeta han desaparecido, las fuentes de agua subterránea se agotan rápidamente y la biodiversidad está profundamente deteriorada. Informes de las estadounidenses Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio aseguran que las temperaturas superficiales...


Produce Cuba más de un millón de toneladas de azúcar

Cuba produjo en la presente zafra más de un millón de toneladas de azúcar crudo, la cifra más alta de las últimas 15 cosechas en similar fecha, dijo hoy Liobel Pérez, comunicador institucional de Azcuba. En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el especialista del Grupo Azucarero Azcuba también señaló que se aspira a superar los dos millones de toneladas del endulzante. Ya finales de diciembre se alcanzaba un volumen del alimento muy superior al de igual etapa de la campaña 2015/16, gracias a un mayor rendimiento industrial, mayor disponibilidad de caña y resultados del corte y el procesamiento en la industria. En la presente zafra...


Ecuador: Los dilemas de la segunda vuelta de elecciones

En las recientes elecciones presidenciales en Ecuador el gobernante Alianza País obtuvo un millón de votos más que CREO, liderado por el banquero Guillermo Lasso. También consiguió la mayoría en la Asamblea Nacional y un contundente apoyo en una consulta popular para evitar que los funcionarios públicos puedan tener dinero en paraísos fiscales. Sin embargo, cuando se recorría la ciudad de Quito se podía percibir que festejaban los vencidos, y los vencedores se replegaban tristes en vez de salir a festejar. ¿Cómo se explica esta situación? En el sistema electoral ecuatoriano, un candidato puede triunfar si alcanza el 40 por ciento de los votos...


Banda de música en Mayarí (Historia)

 En 1908 cuando se inaugura La Colonia Española ubicada en la calle de ”La Marina” y trasladarse posteriormente al edificio que hoy ocupa la Casa de la Cultura Municipal, se construyó un escenario dentro inaugurado por la compañía teatral de Matilde Rueda, actriz de la época, quien dio cinco funciones de abono. Según investigadores del movimiento músical gestado por las Bandas de conciertos en Mayarí, es en esta etapa donde se incorporaron al teatro los aficionados mayariceros Celia Sigarreta y Francisco Gómez. En estos días de celebración se presentó una función en beneficio de la banda infantil que ya se gestaba por entonces, aunque...


Maravillas de Mayarí: Bahía de Nipe.

Es impresionante, majestuosa. Atrae miradas de todo el que por sus cercanías transita. Tiene una visión tan lejana que vio pasar a Cristóbal Colón cuando este navegante descubría nuestras costas. Es la bahía de Nipe, según los expertos la mayor Bahía de Bolsa del planeta. En ella desembocan los ríos Nipe y Mayarí. Cuenta la leyenda que por estas aguas se avistó primero la Virgen de la Caridad, devenida Patrona de Cuba. Muy cerca de ella estuvo el central Preston, donde miles de hombres llegados de casi todo el mundo labraron futuro y esperanzas en el duro trabajo de la zafra azucarera. Es la bahía de Nipe una maravilla indiscutible de la...


Estimulan programa sociocultural en Mayarí

El sector de la cultura en Mayarí estimula acciones con creadores y artistas para incentivar el programa sociocultural en el territorio, sobre la base de mayor inclusión de la comunidad. En las 26 instituciones del sector del territorio, buscan elevar la participación ciudadana y enriquecer las más autóctonas raíces identitarias de cada localidad, con sus matices y diferencias. Mayarí posee cinco casas de cultura que componen un circuito donde los aficionados al arte encuentran excelente plaza para el desarrollo de actividades y el asesoramiento técnico necesario. El vínculo con los instructores de arte y el trabajo de los promotores culturales,...


El sueño y el peso corporal

Un sueño insuficiente o de mala calidad puede tener un perjudicial efecto sobre el peso corporal. Sin embargo, una hora fija para irse a la cama y levantarse se relaciona con una menor cantidad de grasa corporal en mujeres jóvenes, las cuales tienden a mantener el peso dentro de un rango saludable. La calidad del sueño es un patrón donde se mide cuánto tiempo se duerme mientras se está en la cama. Un sueño de mayor calidad se caracteriza por su eficiencia, consistencia y duración, y también se vincula con más actividad física de manera habitual. Parte de la ventaja de mantener un peso saludable a partir de un mejor sueño parece ser efecto...


Cuba recuerda a Carlos Manuel de Céspedes a 143 años de su muerte.

La Habana, 27 feb (PL) Al cumplirse 143 años de su muerte, Cuba recuerda hoy a Carlos Manuel de Céspedes, considerado el Padre de la Patria y el iniciador de las luchas por la liberación de este país. Nacido en Bayamo en 1819 y abogado de profesión, Céspedes dio la libertad a sus esclavos el 10 de octubre de 1868 y proclamó el comienzo de la guerra contra el dominio colonial español. Encabezó el primer gran levantamiento contra esa potencia, convencido de que la vía armada era la única factible, y fundó el Ejército Libertador, sucesos que impulsaron y tuvieron gran repercusión en el proceso independentista cubano. Según el Manifiesto del...


Los “Cinco Ojos” y la red Echelon

Siempre, permanentemente, te vigilan estos ojos inquisidores, en tu casa o en la calle, en el trabajo o en el bar, de noche y de día: no hay ninguna intimidad posible.                         George Orwell 1984 Hace quince años, y en nombre de la “necesaria protección” a la población, el arsenal de medidas de control y vigilancia, que desde la Segunda Guerra Mundial no había dejado de reforzarse, explotó literalmente. Todo comienza en la primavera de 1941, en pleno conflicto mundial. Para penetrar en el secreto de la célebre máquina alemana de codificación Enigma[1], considerada...


Holguín en Fidel

“Ustedes pueden estar seguros de que no me olvidaré de Holguín”. Esta frase encierra toda la importancia de aquel histórico discurso del 26 de febrero de 1959. Desde el balcón de La Periquera, Fidel Castro, recién llegado de las montañas, le habló por primera vez públicamente a los holguineros. A mi papá lo llevaron de niño a ver al revolucionario ese día, por eso el hecho me es familiar. Ya me habían contado del calor reinante y de la multitud que escuchó a su líder, uno que no se parecía a los auténticos, liberales o conservadores de la etapa neocolonial. Estaba al corriente de las promesas hechas por él, materializadas a lo largo de los...


Publicación argentina dedica edición histórica a Fidel Castro.

Buenos Aires, 26 feb (PL) La publicación argentina La Garganta Poderosa sacó hoy a la luz una edición histórica dedicada al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, a tres meses de su partida física. Textos y crónicas escritas desde el corazón del pueblo cubano, que forman parte del acompañamiento histórico de La Poderosa en las ceremonias funerarias para homenajear al Comandante en Jefe, imágenes exclusivas y testimonios conforman este número especial. Uno de los testimonios es el del argentino Carlos 'Calica' Ferrer, compañero de viaje del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara durante su segundo recorrido por Latinoamérica. 'Siempre...


Barcelona supera 1-2 al Atlético de Madrid con gol de Messi al 87′

El astro argentino Lionel Messi salvó al FC Barcelona por segunda vez esta semana, con un tardío gol que dio a los culés una victoria apenas merecida por 2-1 sobre el Atlético Madrid. El brasileño Rafinha había adelantado a los dirigidos por Luis Enrique al recibir un rebote en el área y marcar a los 63 minutos, pero el central uruguayo Diego Godín empató a los 70 al conectar de cabeza un tiro libre de Koke, lo que recordó el tanto con el que los colchoneros ganaron el título en el Camp Nou en mayo del 2014. Durante gran parte del encuentro, el Barça se mostró con poca confianza luego de la goleada 4-0 que le propinó el Paris St Germain en...


Razones de Trump para romper tradición de cenar con periodistas.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este sábado que no acudirá a la tradicional cena de corresponsales de la Casa Blanca, un evento que se realiza desde hace casi cien años para “aligerar las tensiones” entre el Gobierno y la prensa. “No asistiré a la cena de corresponsales de la Casa Blanca este año. ¡Por favor, les deseo a todos bien y que tengan una gran noche!”, dijo Trump en su cuenta de la red social Twitter. El anuncio de Trump llega en un momento de grandes tensiones con los medios de comunicación, a los que calificó el viernes de “deshonestos”, de actuar como “enemigos del pueblo” y de ser divulgadores de “noticias...


Representantes del pueblo rendirán cuentas desde abril.

El cuarto proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores en el décimo sexto periodo de mandato de la Asamblea municipal del Poder Popular en Mayarí, quedó convocado el sábado último en el teatro del pueblo local. Durante la décimo tercera sesión ordinaria del máximo órgano de gobierno en el territorio, quedó fijada la fecha de inicio para el dos de abril, así como las normas que regirán las asambleas vecinales. Ejercicio democrático.  En el municipio de Mayarí están fijadas 367 áreas de rendición de cuentas y en cada una de ellas serán aseguradas las condiciones para el desarrollo del proceso hasta su culminación el 13...


Cristino Naranjo festejó juego de las estrellas.

 Una verdadera fiesta de pueblo fue la celebración del Juego de las Estrellas del béisbol holguinero, desarrollado el sábado último en el Consejo Popular Cristino Naranjo, municipio Cacocum. Los asistentes a la instalación deportiva del batey azucarero disfrutaron primero de un apretado juego donde los veteranos del Este se impusieron a los del Oeste TRES carreras por DOS, donde Luís Rodríguez se anotó el triunfo y Melanio Zaldívar con el fracaso. Miguel Angel González, bateó de 2-2 y cerró lanzando para sobresalir en el triunfo de los del Este,   Ernesto Torres conectó de 3-2, por los derrotados. Fotos: Reynaldo Duarte Guerra  En...


Llega a Moa primer cargamento de materiales para construir puente sobre el Toa.

Un primer cargamento de materiales y equipos de construcción enviados por el Gobierno de Venezuela para la reconstrucción del puente sobre el río Toa, en el municipio de Baracoa, arribó este jueves por el puerto de la ciudad minera de Moa. El envío, primero de cinco fue transportado por el buque Esequibo Tango 62, de la Armada Nacional Bolivariana, bajo el mando del Capitán de Navío Henry Javier Gamarra. Las primeras 444 toneladas de materiales de construcción están compuestas por acero corrugado, tuberías, materiales varios y equipos especializados. Gamarra dijo que esta carga tiene un inmenso contenido revolucionario, que permite consolidar...


Cinco muertos y varios lesionados en accidente ferroviario en Sancti Spíritus (+ Fotos)

Cinco fallecidos y más de 20 lesionados es el saldo preliminar de un grave accidente ferroviario que tuvo lugar en horas del mediodía de este viernes a cinco kilómetros de la ciudad de Sancti Spíritus, al chocar un coche-motor con una locomotora vinculada a las labores de la zafra. Según Julio Miguel Vera, uno de los pasajeros del coche-motor, ambos medios de transporte circulaban por la misma vía en sentido contrario, y colisionaron en las inmediaciones de la cochiquera perteneciente al Ministerio de la Construcción, ubicada en la salida de la capital provincial hacia el poblado de Tuinucú. “Con el impacto yo volé por la puerta y vi cómo...


Reconocen a Mayarí en forum provincial de ciencia y técnica.

Los resultados del movimiento del fórum de ciencia y técnica en Mayarí a nivel provincial, fueron reconocidos hace algunas horas en el teatro del pueblo de esta ciudad. Yordanis Pérez Urrutia, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular entregó el certificado a Vilma Mussar Ramírez, funcionaria que atiende esa esfera a nivel gubernamental. En el reconocimiento destacaron el rol desempeñado  por trabajadores del centro de investigaciones de la Montaña, dirección Deporte, la empresa Nicarotec, Educación y Central termoeléctrica de Felton. De manera especial el fórum provincial de ciencia y técnica en Holguín, avaló el resultado...


Murió Forés, el hombre que regaló su alma a la medicina en Mayarí (+Audio)

Llegó a Mayarí en 1974. Desde entonces ancló aquí su amor infinito por los suyos e hizo de la medicina un motivo de ángeles para entregar vidas. Ramón Eduardo Forés Belette, falleció al filo del medio día de este viernes a la edad de 66 años y deja una estela de cariños del pueblo, el mismo que lo tuvo como una figura especial para la medicina en este oriental sitio cubano.  Oriundo del municipio de Antilla, Forés fue acompañado siempre por una fe infinita hacia lo divino y lo humano. Quizás por las cercanías a la bahía de Nipe supo asistirse siempre del amor a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de los cubanos. Su velatorio...


Con la tecnología actual tardaríamos 800 mil años en llegar a los 7 planetas descubiertos.

Después del descubrimiento reciente de la estrella enana fría TRAPPIST-1, una pregunta frecuente que se realiza la comunidad científica internacional es cuánto tardaríamos en llegar a alguno de los siete planetas. De acuerdo con el astronauta de la NASA, Scott Kelly, con la actual tecnología de propulsión tardaríamos 800 mil años. Nikole Lewis, astrónomo del Instituto Científico del Telescopio Espacial (STScI, por sus siglas en inglés), estima que un viaje así podría durar alrededor de 44 millones de años si el medio de transporte fuera un avión de reacción, recoge el portal Interesting Engineering. La distancia de 39 años luz ―o alrededor...


Sesionó Asamblea municipal del Poder Popular en Mayarí.

La décimo tercera sesión ordinaria de la Asamblea municipal del Poder Popular en el décimo sexto periodo de mandato, tuvo lugar el sábado 25 de febrero desde las nueve de la mañana en el teatro del pueblo de la ciudad de Mayarí.  El orden del día incluyó la convocatoria para el cuarto proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores en el actual periodo de mandato y  el informe acerca de la liquidación del presupuesto al cierre del 2016. Convocados por Yordanis Pérez Urrutia, presidente de la asamblea municipal del poder popular en Mayarí, los delegados analizaron el dictamen de la comisión permanente para atender las...


Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More